Manila aseguró que la medida tomada por Pekín en la zona acuática disputada "viola los derechos de nuestros pescadores".
Por Canal26
Lunes 25 de Septiembre de 2023 - 08:33
Barrera flotante en el mar de China Meridional. Foto: EFE.
Eduardo Año, el consejero de Seguridad Nacional de Filipinas, dijo que su país quitará la "barrera flotante" que estableció China en una zona en disputa entre ambas naciones en el mar de China Meridional. Además, amenazó con tomar "todas las medidas pertinentes" frente a las acciones de Pekín.
"Condenamos la instalación de barreras flotantes por la República Popular de China, lo que viola los derechos de nuestros pescadores, recogidos por el laudo de 2016", expresó el funcionario en un comunicado, reproducido por el medio filipino ABS-CBN. Año aseguró que el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., conoce la situación, y que el país tomará "todas las medidas pertinentes para asegurar la eliminación de las barreras y proteger los derechos de los pescadores en la zona".
Barrera flotante en el mar de China Meridional. Video: EFE.
Las declaraciones del consejero de Seguridad tienen lugar luego de que los guardacostas filipinos acusaran a buques chinos de bloquear con una "barrera flotante" de unos 300 metros de largo a sus pescadores en aguas disputadas en el atolón de Scarborough (Bajo de Mansiloc), que se encuentra dentro del área económica exclusiva de Filipinas. China ocupó esta zona en 2012 y bloqueó la entrada a los pesqueros, pero ablandó la prohibición cuando el expresidente filipino Rodrigo Duterte inició un acercamiento a Pekín en 2016.
Te puede interesar:
El volcán Kanlaon en Filipinas entró en erupción: los impactantes videos
Sin embargo, el nuevo presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., tomó un rumbo distinto y fortaleció sus vínculos en Defensa con Estados Unidos y criticó a Pekín por los reclamos sobre el mar de China Meridional. Las autoridades chinas demandan casi la totalidad de las aguas disputadas, incluidos los archipiélagos Paracel y Spratly, una reivindicación que contiene a las áreas económicas exclusivas de 200 millas de países como Filipinas, Vietnam y Malasia.
Barrera flotante en el mar de China Meridional. Foto: EFE.
Pekín argumenta con razones históricas, pero en 2016 la Corte Permanente de Arbitraje dio la razón a Manila en su denuncia contra las reivindicaciones de las autoridades chinas, decisión que la potencia asiática rechazó. Las tensiones entre China y Filipinas se incrementaron en los últimos meses, y la semana pasada el gobierno filipino afirmó que podría presentar una nueva queja ante la Corte Permanente de Arbitraje, en esta ocasión por la pérdida de coral en aguas disputadas, de lo que acusan a buques chinos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar