Miles de inmigrantes se encuentran reunidos en Ciudad Juárez, México, con la esperanza de poder cruzar al país norteamericano en busca de una vida mejor.
Por Canal26
Jueves 11 de Mayo de 2023 - 12:44
Inmigrantes en el paso fronterizo de Ciudad Juárez, México. Fuente: Ruptly.
“El propósito de nosotros es un mejor futuro, tanto como para las personas como para nuestros hijos. Esperemos que nos den la entrada, sinceramente, porque queremos un futuro mejor”, expresó una de miles de migrantes que se encuentran reunidos en la frontera de México y Estados Unidos con la meta de ingresar al país norteamericano tras el levantamiento del Título 42.
Ante la culminación de la política fronteriza y que la administración de Joe Biden, acordó recibir a 30.000 personas por mes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba durante dos años, Estados Unidos se prepara para un posible aumento de los cruces fronterizos ilegales.
Testimonio de inmigrantes que esperan ingresar a Estados Unidos. Fuente: Ruptly.
“Lo que estamos pidiendo es un poco de comprensión. No les estamos pidiendo que nos den un poco de agua, sino ese poco de comprensión. Queremos que nos procesen. Ya estamos de ese lado. estar en debido proceso. Por eso queremos esto”, dijo Reinier Soto, un migrante venezolano en la ciudad fronteriza mexicana, Ciudad Juárez.
En este marco, añadió: “La situación en Venezuela es un poco complicada por la cuestión de la seguridad. Lo que queremos es protección”, mientras aguardaba su turno en la fila para cruzar el control fronterizo.
Te puede interesar:
Empresa de México suspendió 60 trenes tras registrarse preocupantes imágenes de migrantes colgados a las formaciones
El vencimiento de la política migratoria impulsada por Donald Trump en pandemia, que le permitía a las autoridades norteamericanas expulsar a los migrantes que llegaban de México, le dará la posibilidad de solicitar asilo a aquellos que fueron atrapados mientras cruzaban la frontera.
“Ahorita están cruzando, no sabemos cómo. Pero sí sabemos que van a regresar, algunos de ellos”, aseguró María Antonia Aranda, integrante de las “Hermanas Siervas del Inmaculado Corazón de María”, quién sostiene que tanto Estado Unidos como México deben trabajar en una reforma que establezca protocolos y normas de recepción para la llegada de los inmigrantes, dado que la situación actual no hace más que perjudicar a quienes vayan en busca del “sueño americano”.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia