Todos los países, incluida la propia Rusia, aprobaron una declaración que condena la guerra en Ucrania. Es la primera declaración conjunta desde febrero.
Por Canal26
Miércoles 16 de Noviembre de 2022 - 13:30
Cumbre del G20 en Bali. Foto: Télam.
Los líderes del G20 concluyeron el miércoles una cumbre en Indonesia. El documento final marcó una “condena firme” a la guerra entre Rusia y Ucrania, en medio de tensiones por la caída de un misil en Polonia que se fueron aplacando durante el día.
La declaración final aprobada por todos los países, entre ellos, la misma Rusia, el presidente Alberto Fernández y los jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la cumbre en la isla de Bali, expresaron que "la mayoría de los miembros del G20 condenan con firmeza la guerra en Ucrania".
Sin embargo, aclararon que "hubo otros puntos de vista y diferentes evaluaciones de la situación y las sanciones" contra Moscú. Los presidentes, primeros ministros y otros dignatarios reconocieron que el G20 “no es el foro para resolver las cuestiones de seguridad” y afirma que esas “cuestiones de seguridad pueden tener consecuencias significativas para la economía mundial”.
El presidente indonesio festejó el acuerdo y dijo que "Es la primera declaración conjunta que se realiza desde febrero de 2022". "Paren la guerra. Repito: paren la guerra. Hay mucho en juego. La guerra traerá solo miseria a la gente", dijo en un mensaje durante la última sesión de debates dedicada a transformaciones digitales y repitió luego en una conferencia de prensa.
Te puede interesar:
"El desafío de los países americanos en el G20": Jorge Argüello presentó su libro en Estados Unidos
Además, los líderes del G20 consideraron como “inadmisible” el uso de armas nucleares o las amenazas de recurrir a ellas, como hace poco tiempo hizo Vladímir Putin.
Otro punto en común es que pidieron la continuidad de los acuerdos firmados en julio entre Rusia y Ucrania para exportar los cereales ucranianos bloqueados por la guerra y los fertilizantes rusos afectados por las sanciones.
Esos pactos, claves para la seguridad alimentaria del mundo, vencen el próximo sábado y todavía no hay certezas de que sean extendidos.Sin embargo, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó hoy que su par ruso, Vladimir Putin, le "dio luz verde para renovar el acuerdo".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
Fuerte terremoto cerca de Tierra del Fuego: el horario estimado de llegada del tsunami a las costas de Chile
4
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025