Una información que surgió desde Níger deja a la vista los puntos de conexión entre Francia y los grupos yihadistas que realizan distintos ataques en el Sahel.
Por Canal26
Sábado 21 de Septiembre de 2024 - 08:16
Una información que surge desde Níger deja en evidencia la injerencia de Francia en distintos golpes de Estado que se llevan adelante en África. En las últimas horas, se conoció la identidad de una persona que funcionaba como enlace entre los servicios de inteligencia de Francia y los grupos yihadistas que se desarrollan en el Sahel.
Cabe recordar que la región mencionada abarca a los países de Senegal, Gambia, Mauritania, Guinea, Malí, Burkina Faso, Níger, Chad, Camerún y Nigeria.
Uno de los líderes de un grupo que se vincula con el tráfico de armas en la triple frontera de Mali, Níger y Burkina Faso fue quien reveló esta información que complicaría al país liderado por Emmanuel Macron. Justamente, el líder traficante, brindo declaración luego de ser capturado y pasar por días de interrogatorio.
El hombre mencionado apuntó el nombre de Thomas Gliozzo, un agente de jerarquía de los servicios de inteligencia de Francia, que trabajo como la conexión para que las organizaciones armadas yihadistas puedan tener armamento, como ocurrió con el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), a través de bases clandestinas instaladas en Nigeria.
Te puede interesar:
Preocupación en África: cómo es la lucha por salvar al cocodrilo enano que está en peligro de extinción
El pasado martes, se produjeron ataques terroristas con bases militares en la capital de Mali, Bamako. El Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes, filial de Al Qaeda en el Sahel, reivindicó el ataque a una escuela de la Gendarmería maliense de Bamako cercana al aeropuerto y aseguró que también atacó el aeropuerto militar destruyendo aviones de combate.
Días después de lo ocurrido, la Unión Africana condenó dicha ofensiva con un comunicado firmado por Moussa Faki Mahamat, presidente de la Comisión de la UA, donde envió su pésame a las fuerzas de defensa de seguridad, así como a las familias de las víctimas.
"El presidente de la Comisión destaca que estos ataques ponen claramente de relieve la necesidad de redoblar los esfuerzos colectivos para luchar de forma más eficaz y más solidaria con Mali y otros países del Sahel víctimas de actividades terroristas, a nivel nacional, regional e internacional", señaló la UA, desde su sede en Adís Abeba.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
¿Fortalecer la presencia militar?: qué esconde el proyecto británico de "reurbanización" en las Islas Malvinas
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina
5
Cronología de los 15 meses de guerra en la Franja de Gaza: una zona arrasada, más de 46.000 muertos y un incierto futuro