El ataque del sábado, en respuesta al lanzamiento de unos 180 misiles por parte de Irán a comienzos de octubre, causó la muerte de cuatro soldados y daños en algunos radares.
Por Canal26
Domingo 27 de Octubre de 2024 - 08:00
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Instagram @b.netanyahu
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo que el ataque lanzado contra Irán en la madrugada del sábado afectó a sus capacidades defensivas y a su habilidad para desarrollar misiles.
Avión militar de Israel. Foto: Reuters
El ataque fue "preciso y potente, cumpliendo todos sus objetivos", dijo el mandatario en las que son sus primeras declaraciones públicas sobre el suceso, durante una ceremonia por los soldados israelíes muertos en la guerra en Gaza y recogidas por la prensa israelí.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El ataque del sábado, en respuesta al lanzamiento de unos 180 misiles por parte de Irán a comienzos de octubre, causó la muerte de cuatro soldados y daños en algunos radares.
Es la primera vez que Israel admite públicamente haber atacado a Irán, si bien ya hubo una represalia, nunca reconocida oficialmente, tras el primer ataque iraní contra el país, en abril.
"El régimen debe entender algo muy sencillo. Quienquiera que nos haga daño, nosotros le haremos daño", aseguró el mandatario, usando una de sus frases más repetidas en sus mensajes a Irán.
Antes de sus declaraciones, el presidente de Israel, Isaac Herzog (que ya felicitó anoche a la fuerza aérea por el ataque), dijo que el cometido "crítico" todavía no se ha logrado: rescatar a los rehenes israelíes en la Franja de Gaza.
"La eliminación del architerrorista (Yahya) Sinwar (líder de Hamás) y otros enemigos, y la impresionante batalla del Ejército y las fuerzas de seguridad han creado una oportunidad que no podemos perder", dijo.
Netanyahu también habló sobre los rehenes en Gaza, asegurando que traerlos de vuelta es una misión "sagrada", mientras que el ministro de Defensa, Yoav Gallant, dejó claro que para lograrlo habrá que hacer "concesiones dolorosas".
Banderas de Israel e Irán. Foto: Reuters
El jefe del Mosad, David Barnea, llegó este domingo a Catar para participar en nuevas negociaciones sobre el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos encarcelados en Israel y las posibilidades de alcanzar un alto el fuego en Gaza, informaron a EFE fuentes cercanas a las conversaciones.
Barnea "está en Catar con el objetivo de mantener nuevas conversaciones sobre el acuerdo de prisioneros y rehenes con Hamás" tras el asesinato del máximo líder del grupo islamista palestino Yahya Sinwar hace más de una semana en el sur de Gaza, indicaron las fuentes en condición de anonimato.
Asimismo, apuntaron que el jefe del Mosad se reunirá en Doha con los jefes de la inteligencia de Estados Unidos, William Burns, y Egipto, Hasán Rashad, así como con el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abderrahmán.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco