El hallazgo se produjo en la ciudad de Roma en abril de 2023 pero pudo ser abierta a finales de octubre, dando lugar al descubrimiento de numerosos objetos que se habrían utilizado en el banquete funerario.
Por Canal26
Martes 7 de Noviembre de 2023 - 13:06
Arqueólogos italianos abrieron una tumba que estaba sellada hace más de 2.600 años. Foto: Facebook/ Comune di Montalto di Castro
Un grupo de arqueólogos italianos realizó un increíble hallazgo que remonta al siglo VII a.C, unos 2.600 años atrás. El descubrimiento arqueológico tuvo lugar en la necrópolis de Osteria, ubicada en el Parque Arqueológico y Natural de Vulci, al norte de la ciudad de Roma.
Según los expertos, lo que se encontró en aquella tumba perteneciente a la civilización etrusca les permitió deducir que se trataba de una bóveda funeraria de una familia aristocrática de esta civilización ya que entre los objetos hallados se encontraban cerámicas y ánforas, algunas de origen griego y utensilios y accesorios de bronce, la mayoría en muy buen estado de conservación.
Algunos de los objetos encontrados en la tumba de la cavilación etrusca. Foto: Facebook/ Comune di Montalto di Castro
Cabe recordar que la tumba data del siglo VII a.C, periodo en el cual la ciudad de Vulci se encontraba en su máximo esplendor, de acuerdo a la información brindada por el sitio especializado, Soprintendencia archeologica, Belle Arti e Paesaggio de Viterbo, provincia italiana.
Por lo que este descubrimiento, de acuerdo con el arqueólogo Carlo Casani, miembro del grupo directivo de la excavación, significa una forma de documentar cómo se realizaban los banquetes funerarios en aquellos años.
El grupo de arqueólogos a cargo de la excavación. Foto: Facebook/ Comune di Montalto di Castro
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
Esta tumba aristocrática de más de 2.600 años fue descubierta por los arqueólogos en abril de 2023 pero no fue sino hasta el 27 de octubre que se produjo la tan esperada apertura, siendo esta la “tumba número 58”, excavada por la Fundación Vulci.
Pero las numerosas ánforas griegas con vino de la región fueron las que llamaron la atención ya que serían una muestra de la importancia que la producción vitivinícola tenía en aquellos tiempos. A partir de ahora, tanto estas ánforas como el resto de los objetos descubiertos en la recamara funeraria serán material de investigación del que se buscará recolectar más información sobre la vida en Vulci y las familias aristocráticas que formaron parte de la civilización etrusca.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco