El líder de la tropa de elite detalló en una entrevista que mantendrán sus actividades militares en países como Malí y República Centroafricana.
Por Canal26
Jueves 20 de Julio de 2023 - 12:08
Líder de la organización de mercenarios Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin. Foto: Reuters
Yevgueni Prigozhin aseguró que el Grupo Wagner seguirá operando en África, pese a las versiones que circularon tras la rebelión que protagonizaron contra las autoridades del Kremlin el pasado junio. Luego de revelarse que la tropa de elite estaría a cargo del entrenamiento del ejército de Bielorrusia, se estimaba que se iban a marchar de sus misiones en el continente africano.
Algunas de sus operativos se desarrollaron en Malí y República Centroafricana, entre otros países. El líder de los mercenarios rompió el silencio en una entrevista con Afrique Media TV, portal de noticias. Allí, el militar confirmó: "Seguimos trabajando en todos los países donde empezamos o estamos haciendo esta labor de cooperación y desarrollo".
Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner. Foto: Reuters.
Además, confirmó que "no se redujo ni se reducirán" las operaciones militares del Grupo Wagner en África. "Si se necesita la asistencia del Grupo Wagner en cualquier lugar para combatir bandas y terroristas y para proteger los intereses de la gente de estos países, estamos listos para comenzar de inmediato a cumplir con esta tarea después de acordar las condiciones", explicó.
Tras el sublevamiento fallido que protagonizaron, autoridades del Kremlin aseguraron que las tropas se marcharían a Bielorrusia y que no habría consecuencias legales para ellos. El destino fue decidido tras la participación de Alexandr Lukashenko, presidente bielorruso, que fue clave para destrabar el conflicto.
Te puede interesar:
Terror y destrucción en Rusia: un ataque con drones incendió una base militar del Grupo Wagner
Actualmente, las tropas del Grupo Wagner ya se encuentran en el país aliado de Rusia para cumplir con su misión de entrenar a las tropas del ejército que responden a Lukashenko. Sin embargo, informaciones de un grupo de investigación revelaron que Prigozhin se habría marchado del país en los últimos días, aunque no queda claro su paradero en la actualidad.
Entrenamiento del Grupo Wagner al ejército de Bielorrusia. Foto: Reuters.
Por otro lado, un medio opositor de Bielorrusia informó que ya hay más de 2.000 efectivos de la tropa de elite en el territorio. Muchos de ellos ya están enfocados en las tareas mencionadas anteriormente, tal como mostraron los registros fotográficos publicados días atrás.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania