En una nueva votación del Consejo de Seguridad de ONU, la resolución tuvo 14 votos a favor pero Estados Unidos la vetó en su condición de miembro permanente.
Por Canal26
Miércoles 20 de Noviembre de 2024 - 12:28
Destrozos en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Estados Unidos vetó este miércoles la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que solicitaba un alto el fuego "inmediato, incondicional y permanente" en la Franja de Gaza. Se trata de la cuarta vez desde que comenzó el conflicto en Medio Oriente vigente que se trata el documento, que fue rechazado en todas las oportunidades por Washington.
Consejo de Seguridad de la ONU. Foto: EFE.
La resolución, presentada por los diez miembros no permanentes del Consejo en una muestra rara de consenso multilateral, cosechó catorce votos a favor, pero no saldrá adelante por el derecho de veto de Estados Unidos como miembro permanente.
En la previa, se conoció que la administración de Joe Biden pretendía que se mencione en el texto la liberación inmediata de los rehenes que se encuentran en Gaza hace más de un año. Finalmente, el documento mencionaba el rechazo de "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".
Hambruna en la Franja de Gaza. Foto: Reuters
La UNRWA fue mencionada como una parte clave en el esfuerzo humanitario que tiene lugar en el enclave palestino, mientras se acerca la entrada en vigencia de la prohibición "de facto" de sus actividades por parte de Israel.
Según expresó Carolyn Rodrigues-Birkett, embajadora de Guyana, el texto tuvo negociaciones durante semanas, además de que se trató en un lenguaje muy cuidadoso a la hora de redactarlo, con el objetivo de que todas las partes queden conformes.
Además, si bien no lo mencionó directamente, fuentes diplomáticas mencionaron que todos los cambios en el documento estuvieron vinculados a la búsqueda de la aprobación de Estados Unidos, en especial teniendo en cuenta los antecedentes en las votaciones previas.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El embajador adjunto de EE.UU. ante la ONU, Robert Wood, justificó la oposición de su país porque la resolución no condicionaba el alto el fuego a la liberación inmediata de los 101 rehenes aún retenidos por Hamás, pues si bien menciona esa liberación, no la vincula con el alto el fuego.
Y añadió que la resolución tampoco condena explícitamente los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023, que supusieron el principio de la guerra.
Robert Wood, embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU. Foto: Reuters.
El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, anticipándose a la votación, dijo a los periodistas que una resolución semejante "no sería otra cosa que una traición, una traición a los 101 rehenes todavía en manos de Hamás, a sus familias y a los meros principios que la ONU dice defender".
Un texto semejante "enviará un mensaje a los terroristas de que pueden actuar impunemente, le dice a Hamás y los demás terroristas que pueden asesinar, violar y secuestrar a inocentes y la comunidad internacional les recompensará por ello".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar