El comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) visitó el enclave palestino e indicó que la población se encuentra hambrienta, hacinada en medio de las bajas temperaturas y la débil infraestructura.
Por Canal26
Jueves 14 de Diciembre de 2023 - 12:43
Niños palestinos esperan recibir comida cocinada en una cocina benéfica, en Rafah, Gaza. Reuters
El jefe de la agencia de la ONU para los palestinos, Philippe Lazzarini, dijo que Gaza "ya no es un lugar habitable" y que el nivel de dolor y miseria es tal, que la población hambrienta no puede esperar la distribución de la poca ayuda humanitaria que ingresa a la Franja.
En este sentido, el comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) desmintió las acusaciones de Israel que indican que los miembros de Hamás están robando o desviando la ayuda humanitaria.
Asimismo, Philippe dijo que fue testigo directo de cómo los gazatíes "han empezado a intentar ayudarse a sí mismos. Detienen los camiones, toman los alimentos y se los comen de inmediato, lo que muestra hasta qué punto están hambrientos y desesperados".
"Esto no tiene nada que ver con el desvío de ayuda, no vi ningún arma. Solo tiene que ver con la desesperanza total de la gente en Gaza", añadió Lazzarini.
De esta manera, el jefe de UNRWA añadió que, a pesar de las dificultades con las que vivían los palestinos en ese territorio, "nunca antes habían conocido el hambre; ahora he encontrado personas que llevaban tres días sin comer".
Además, el comisionado dijo que la situación en Gaza es peor de lo que pensaba y que empeoró en las últimas semanas. Respecto a esto, comentó: "Antes vi un súper hacinamiento, hay más de un millón de personas en instalaciones de Naciones Unidas, pero ahora he visto a decenas de cientos en el descampado, los que tienen suerte ahora en invierno están dentro, pero el resto no tiene a donde ir".
Los palestinos de Gaza "están en el exterior, sufriendo frío, en el barro y bajo la lluvia", indicó el jefe de la agencia de la ONU para los palestinos.
Por otra parte, Lazzarini señaló que 135 trabajadores de UNRWA fueron asesinados en los ataques israelíes y que se sintió horrorizado con las imágenes que circularon esta semana, que muestran como el Ejército israelí hace explotar un colegio de este organismo sin razón declarada.
Palestinos se refugian en una tienda de campaña, en Rafah, Gaza. Reuters
En tanto, el representante de la ONU agregó, que más de un millón de civiles buscaron refugio en el extremo suroeste de la Franja de Gaza, en la gobernación de Rafah, lugar descrito por Lazzarini como la más atrasada y de escasa infraestructura.
Finalmente, el comisionado enfatizó sobre la poca financiación de su operación humanitaria en la Franja, ya que el organismo solo logró reunir la mitad de los fondos necesarios.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener