El Pentágono busca modernizar y expandir sus capacidades de defensa. Con ese objetivo, desembolsará una gran suma de dinero.
Por Canal26
Jueves 10 de Abril de 2025 - 19:00
Soldados del Ejército de Estados Unidos. Foto: Reuters/Thomas Mukoya
La empresa norteamericana Lockheed Martin firmó un acuerdo millonario con el Ejército de Estados Unidos para la producción de misiles de precisión de largo alcance, específicamente los Precision Strike Missiles (PrSM), que reemplazarán a los Army Tactical Missile (ATACM).
El valor del pacto es hasta USD4.94 mil millones y le permitirá a Lockheed Martin producir una nueva generación de misiles de largo alcance, con la capacidad de alcanzar objetivos a más de 400 kilómetros.
El Ejército de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El Ejército de Estados Unidos priorizó este tipo de misiles, que ofrecen una mayor precisión y alcance, por la necesidad de actualizar el armamento debido a los cambios geopolíticos y conflictos en varias regiones. Las empresas como Lockheed Martin se benefician de esta demanda constante, ya que los misiles de precisión, como los PrSM, son esenciales para mantener la superioridad militar a largo plazo.
Te puede interesar:
La historia secreta de la Guardia Suiza del Vaticano, encargada de proteger al Papa y jurar lealtad "hasta la muerte"
La tendencia que la industria de defensa armamentística sigue en 2025 está impulsada por la mayor demanda de armamento avanzado. Un claro ejemplo de eso es el acuerdo firmado por el Ejército de Estados Unidos para adquirir misiles de precisión y largo alcance.
Pero el avance de potencias rivales en el desarrollo de misiles hipersónicos, también obliga al Pentágono a priorizar sistemas de defensa que puedan detectar, rastrear e interceptar estas amenazas en tiempo real.
Misiles hipersónicos. Foto: Pixabay.
Estados Unidos dio un paso clave en la carrera armamentista al probar con éxito un sistema capaz de interceptar misiles hipersónicos, una clase de armas que representa uno de los mayores desafíos actuales en materia de defensa, especialmente frente a potencias como China, Rusia, Irán y Corea del Norte.
El objetivo del ensayo fue interceptar un misil hipersónico utilizando un sistema de defensa avanzada. Durante el ejercicio, bautizado como Stellar Banshee, un misil de mediano alcance con una unidad hipersónica fue lanzado y rastreado con éxito.
Aunque el video oficial del ensayo no muestra la destrucción completa del blanco, las autoridades confirmaron que la operación demostró la capacidad real de defensa frente a estos ataques. El director de la Agencia de Defensa de Misiles (MDA), Heath Collins, aseguró que este tipo de avances son esenciales para proteger al país de futuras amenazas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar