Los hutíes del Yemen afirmaron que seguirán con los ataques hacía los barcos vinculados a Israel en el mar Rojo para apoyar al pueblo palestino y hacer frente a la agresión en Gaza, pese a la coalición militar anunciada por los Estados Unidos.
Por Canal26
Martes 19 de Diciembre de 2023 - 11:55
Barco custodiado por los hutíes del Yemen en el mar Rojo. Foto: Reuters
Los hutíes del Yemen afirmaron este martes que continuarán con los ataques hacía los barcos vinculados a Israel en el mar Rojo, en respuesta a la nueva coalición militar anunciada por Estados Unidos para garantizar la seguridad y la libertad de navegación en esa vía marítima crucial para el comercio internacional.
"La coalición formada por Estados Unidos es para proteger a Israel y militarizar el mar sin ninguna justificación, y no impedirá que el Yemen continúe con sus operaciones legítimas en apoyo a Gaza", dijo el portavoz de los hutíes, Mohamed Abdulsalam.
Hutíes del Yemen. Foto: Reuters
Asimismo, Abdulsalam reiteró que "las operaciones navales del Yemen tienen como objetivo apoyar al pueblo palestino para hacer frente a la agresión y el asedio a Gaza, y no son una demostración de fuerza ni un desafío para nadie". Por eso, advirtió: "Quien quiera ampliar el conflicto debe asumir las consecuencias de sus acciones".
Te puede interesar:
Los hutíes del Yemen reivindicaron nuevos ataques contra buques de guerra de Estados Unidos en el mar Rojo
A partir del estallido de la guerra en la Franja de Gaza, los hutíes (respaldados por Irán), lanzaron varias tandas de misiles y drones contra el sur de Israel en estos dos últimos meses y, también, contra buques con la bandera del Estado judío o propiedad de empresas israelíes en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb.
Ataques en el Mar Rojo obligan a desviar buques y perturban cadenas de abastecimiento. Reuters
En respuesta, el Pentágono anunció este lunes la creación de una coalición militar integrada por 10 países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido y España para hacer frente a los ataques de los hutíes.
Además, desde el viernes, los principales grupos de transporte marítimo (Maersk y Hapag-Lloyd) anunciaron la suspensión de sus operaciones en el mar Rojo, y ayer se les sumó la petrolera BP, al cancelar temporalmente el paso de sus embarcaciones por la zona. Esto podría perturbar el comercio marítimo internacional en caso de retornar a la normalidad.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar