Además, se refirieron a que sus fuerzas no se limitan a las fronteras del país persa y que los ataques de Israel contra sus aliados no los han debilitado.
Por Canal26
Lunes 23 de Diciembre de 2024 - 11:58
El general Hosein Salamí, el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, destacó que el poder militar de su país supera las fronteras de Irán, al tiempo que rechazó que sus fuerzas se vieran debilitadas por los ataques israelíes e incluso sus aliados.
“Nuestro poder está más allá de las fronteras de Irán y todos nuestros enemigos deberían ajustar sus cálculos en función de este enorme poder, porque su primer error puede ser su último error”, lanzó a modo de advertencia Salamí.
Al mismo tiempo, resaltó que ninguna potencia mundial podría superar a la Guardia Revolucionaria ya sea en tierra, mar o aire, ya que ellos tienen una conexión con la "inspiración divina y los principios morales".
Además, el militar de alto rango señaló que Teherán no se ve debilitado pese a la caída de Bashar Al Assad en Siria, o incluso por los ataques que Israel ha perpetrado contra Hezbollah.
Te puede interesar:
Amenaza militar: Irán abrió una nueva base subterránea de misiles navales en una ubicación secreta
Salamí afirmó que “Irán no ha perdido sus brazos”, al tiempo que recordó que las dos operaciones denominadas 'Promesa Verdadera' contra Israel fueron lanzadas por Teherán directamente y no por grupos aliados.
“Podríamos haber transferido armas a los países del frente de la Resistencia, pero nosotros mismos llevamos a cabo la operación”, señaló.
En otro orden de cosas, afirmó: “Nadie depende de nadie más. Si bien brindamos al Eje de la Resistencia el máximo apoyo espiritual y político, ellos obtienen y producen sus propias armas, al igual que nosotros”, en referencia a que los grupos aliados al país persa operan de manera “independiente y en función de sus propios intereses dentro de su territorio”.
Así, Irán rechaza las denuncias de que el país suministra armas y financiamiento a grupos como Hezbollah o Hamás, junto con los hutíes de Yemen.
1
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata
2
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
Adiós a las borracheras: confirman que en Alemania cada vez se bebe menos cerveza
5
Polémica en EEUU: cómo son las barreras que instala Texas en el río Grande para detener la inmigración de México