Israel confirmó haber matado en el ataque en Beirut a Fuad Shukr, comandante de Hezbollah

Israel confirmó haber matado en el bombardeo en Beirut a Fuad Shukr, "el jefe militar de mayor rango" de Hezbollah y asesor cercano del líder de la organización, Hasán Nasrallah.
"En una operación de asesinato selectivo, aviones de combate atacaron Beirut, mataron a Fuad Shukr "Sayyid Muhsan", el comandante militar de mayor rango de la organización terrorista y responsable de la formación estratégica de la organización", confirmó un comunicado castrense.
Las autoridades israelíes consideran a Shukr responsable de la muerte de doce niños el sábado en un ataque con un cohete en la ciudad drusa de Majdal Shams, así como del "asesinato de muchos ciudadanos israelíes y extranjeros a lo largo de los años".
"Se desempeñó como mano derecha y asesor en materia de planificación y gestión de guerra del secretario general de la organización terrorista Hezbollah, Hasán Nasrallah", agregó el Ejército.
Considerado el "jefe del Estado Mayor" del grupo, estaba a cargo del arsenal de armas más avanzadas de Hezbollah, en particular los misiles de precisión, misiles de crucero, misiles costeros, cohetes de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados; y fue responsable de la planificación de los ataques contra Israel, según el Ejército.
También podría interesarte
El perfil del comandante asesinado
Lleva activo en Hizbulá más de 30 años y participó en la planificación y ejecución del ataque contra la Marina de EE.UU. en Beirut el 23 de octubre de 1983, que resultó en la muerte de 241 soldados estadounidenses; y desde entonces figura en la lista de los más buscados del Departamento de Estado, que ha ofrecido 5 millones de dólares por información sobre su paradero.

Fuad Shukr, comandante militar de Hezbollah.
Se unió a Hizbulá en 1985 y desde entonces ocupó diversos puestos de alto nivel en la organización, incluido en el Consejo de la Yihad, el alto foro militar del grupo.
En la década de los noventa, según Israel, promovió "ataques terroristas" contra las Fuerzas de Defensa de Israel y el Ejército del sur de Líbano (afín a Israel), y en 2000 estuvo directamente involucrado en el secuestro de los cuerpos de los tres soldados israelíes asesinados por Hizbulá mientras patrullaban en la frontera.