El especialista analizó las motivaciones que llevaron al presidente de Estados Unidos a tomar la decisión de volver a poner en funcionamiento la prisión más popular del cine.
Por Canal26
Lunes 5 de Mayo de 2025 - 18:56
Jorge Castro en 26 PM.
El analista internacional Jorge Castro sigue aportando su fina mirada acerca de los temas más importantes que se producen alrededor del planeta en el programa 26 PM, por la pantalla de Canal 26.
En este caso, Castro analizó la decisión de Donald Trump de reabrir la conocida prisión de Alcatraz, cerrada desde 1963, con el fin de albergar a los delincuentes "más violentos": "Lo que está haciendo es redoblar la apuesta. Tras la ofensiva generalizada en distintos medios que se oponen a sus políticas de deportación masiva, responde con una nueva ofensiva", indicó el especialista.
El presidente de Estados Unidos "quiere impresionar a la opinión pública, con la idea de que no hay nadie con una mirada más dura de los criminales que él", explicó Castro, pero indicó a su vez que "lo puede hacer perfectamente, porque, si bien hoy en día es un parque nacional, solamente requiere de una orden ejecutiva para transformarla en una cárcel de envergadura".
Jorge Castro en 26 PM.
Situada en la bahía de San Francisco (California, EEUU), la prisión de Alcatraz fue concebida como una fortificación naval en la década de 1850 y pasó a ser una prisión federal de máxima seguridad en 1934, hasta su cierre el 21 de marzo de 1963.
En un principio, se estimó que al estar levantada sobre la isla rocosa, sería prácticamente inexpugnable, sin posibilidad de fugas e ideal para albergar a los criminales más peligrosos. Alcatraz cerró sus puertas en 1963 casi un año después del intento de fuga y desaparición de tres presos, Frank Morris y los hermanos Anglin.
Así, pese a estar cerrada desde 1963 como cárcel, Donald Trump ordenó reabrir y ampliar Alcatraz, la prisión por excelencia en el cine y la televisión por su situación en una isla frente a la bahía de San Francisco y por haber albergado a famosos tan cinematográficos como Al Capone.
1
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
2
Casi imposible de lograr: el reto fitness que hay que cumplir para entrar a la Marina de Estados Unidos
3
Trump ordenó reabrir la prisión de Alcatraz para enviar a los "delincuentes más despiadados y violentos" de Estados Unidos
4
Desde el pontificado más corto hasta el Papa más longevo: 5 curiosidades en la historia de la Iglesia católica
5
Israel ataca un aeropuerto de Yemen en respuesta al misil lanzado por los hutíes a Tel Aviv