El especialista analizó los detalles de los últimos bombardeos en territorio ucraniano y la respuesta de Donald Trump. También se refirió a la reciente victoria electoral del chavismo, en Venezuela.
Por Canal26
Lunes 26 de Mayo de 2025 - 17:41
Jorge Castro en 26 PM.
El analista internacional Jorge Castro sigue aportando su fina mirada acerca de los temas más importantes que se producen alrededor del planeta en el programa 26 PM, por la pantalla de Canal 26.
En este caso, Castro analizó las fuertes declaraciones de Donald Trump respecto a los ataques rusos contra Ucrania: "Los dos ataques sucesivos que sufrió Kiev el sábado y domingo pasados, indican que es el comienzo de una ofensiva generaliza de las fuerzas rusas que tomaron la iniciativa en todo el frente de batalla", comenzó detallando.
Jorge Castro en 26 PM.
Y añadió: "El punto de inflexión se dio cuando fueron derrotadas la totalidad de las fuerzas ucranianas en Kursk con ayuda de aliados norcoreanos".
"Es evidente que las fuerzas ucranianas están aplastadas por una superioridad estratégica y militar de Rusia que es abrumadora. Ucrania muestra un desgaste extraordinario", consignó.
Respecto a las declaraciones de Donald Trump, en las que consideró una 'locura' las decisiones de Vladimir Putin, Castro dijo que esto "no cambia nada porque no fue acompañada de sanciones o aumento de ayuda militar a Ucrania. Por el contrario, es una manifestación de fastidio y no afecta nada".
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: ¿por qué Trump pausó los aranceles a la Unión Europea?
El Consejo Nacional Electoral, afín al chavismo, anunció el domingo, de forma "irreversible", que el Partido Socialista Unido de Venezuela, dirigido por el mandatario Nicolás Maduro, ganó en 23 de 24 regiones, incluida la denominada Guayana Esequiba, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana y que Caracas considera su estado número 24.
Esta situación fue definida por Jorge Castro como "similar a lo que ocurrió en las elecciones presidenciales, cuando Edmundo González Urrutia recibió cerca de 10 millones de votos contra tres millones de Nicolás Maduro".
Una explicación fundamental de este fraude tiene que ver con la denominación del gobierno actual como "un régimen bolivariano y socialista". Según comentó Castro, esto implica que "las fuerzas armadas son parte orgánica de este gobierno basado en el fraude y la represión".
1
El Reino Unido desafía los reclamos de Argentina y construye un nuevo puerto en las Islas Malvinas
2
Plagada de multimillonarios: la ciudad de América que lidera el ranking de las más ricas del mundo
3
Preocupación en Rusia: afirman que la estrategia de drones de Ucrania está destruyendo aeropuertos en todo el país
4
Corea del Norte contra Estados Unidos por su "cúpula dorada": lo acusa de querer una "guerra nuclear espacial"
5
Ranking de poder militar: cuál es el país latinoamericano mejor posicionado y en qué puesto está Argentina