El especialista analizó el triunfo electoral del líder canadiense y su postura con Estados Unidos, en tiempos de aranceles y guerra comercial. Escuchalo en la nota.
Por Canal26
Miércoles 30 de Abril de 2025 - 18:25
Jorge Castro sobre el triunfo de Carney en Canadá y el desafío con Trump. Foto: Captura de video.
El analista internacional Jorge Castro sigue aportando su fina mirada acerca de los temas más importantes que se producen alrededor del planeta en el programa 26 PM, por la pantalla de Canal 26.
En este caso, Castro analizó el triunfo de Mark Carney en Canadá y la nueva era en su relación con Donald Trump, en lo que promete ser un nuevo tiempo en Norteamérica.
"La razón fundamental del éxito de Mark Carney, el primer ministro de Canadá, ha sido que encarnó la oposición a Donald Trump. La cuestión que se presenta ahora es si Mark Carney está en condiciones de liderar lo que puede denominarse la resistencia global a Donald Trump. Este es el punto más crítico que aparece en todos los grandes medios de comunicación europeos y norteamericanos, precisamente con la esperanza de que sea el hombre que enfrente al presidente de los Estados Unidos", analizó.
"La integración económica entre Canadá y Estados Unidos es prácticamente completa. Más de 90% de las exportaciones canadienses van al mercado norteamericano y esto se manifiesta, sobre todo, en lo que se refiere a las cadenas transnacionales de producción, que vinculan a las economías de los dos países, sobre todo en en el rubro crucial de la industria automotriz", explicó.
Mark Carney, primer ministro de Canadá. Foto: Reuters/Carlos Osorio
"La industria automotriz de Canadá y de Estados Unidos está dividida por mitades, pero en términos geográficos. Una mitad está en Canadá, la otra mitad está en Estados Unidos, pero la totalidad de las empresas automotrices son norteamericanas", detalló.
"No solo no hay posibilidad de que haya un enfrentamiento y, mucho menos, una ruptura con Donald Trump, sino por el contrario, lo que hay que prever es una aceleración del proceso de integración económica entre los dos países y, por lo tanto, de la búsqueda de una convivencia también en el plano político", concluyó.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos