Ubicada en Austria, en el centro de Braunau-am-Inn, la casa donde nació Adolf Hitler será transformada en un puesto de policía que contará con un centro de formación en derechos humanos. De esta forma, se evita que se convierta en un punto de referencia de grupos identificados con el nazismo.
Por Canal26
Martes 22 de Agosto de 2023 - 21:01
La fachada de la casa de Adolf Hitler en Austria. Foto: AFP
Para el gobierno austríaco, la existencia de la casa donde nació y vivió los primeros años de su vida Adolf Hitler podía representar un punto de encuentro para grupos neonazis. Ante esta sospecha, el gobierno presidido por Alexander Van der Bellen, emprendió una batalla judicial para obtener la propiedad y darle un uso completamente diferente.
La casa natal de Adolf Hitler. Foto: Reuters.
Ante la imposibilidad de demoler la construcción porque, según historiadores locales, Austria debe "enfrentar su pasado", se decidió transformar el hogar que vio crecer al dictador. En obras que iniciarán en octubre y costarán aproximadamente 20 millones de euros, la casa pasará a ser un puesto policial y centro de formación en derechos humanos.
Adolf Hitler. Foto: Heinrich Hoffmann
La elegante casa del siglo XVII en Braunau-am-Inn, fue comprada por el gobierno en 2016 bajo una orden de compra obligatoria. Desde ese año, el gobierno austríaco lleva decidiendo qué hacer con el inmueble. Mientras tanto, en la entrada a la casa, podía verse una piedra conmemorativa donde se leía la frase: "Por la paz, la libertad y la democracia, nunca más el fascismo, recordando las muertes de millones".
Luego de la decisión, se espera que la nueva oficina comience a funcionar en 2026 y sirva para "romper durablemente el culto que hay por él en los medios extremistas”, dijo una comisión de expertos creada desde 2016 por el gobierno. De este modo, la casa, que contaba con 800 metros cuadrados, contará con un nuevo techo y más superficie para que funcione correctamente en su reconversión a puesto policial.
Te puede interesar:
¿Quién era Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler y murió a los 107 años?
Anexada por Alemania en 1938, mantuvo durante largo tiempo una relación compleja con este período histórico. Después de la Segunda Guerra Mundial, sus gobiernos la presentaron como “la primera víctima del nazismo”, negando la complicidad de muchos austriacos con el Tercer Reich.
Desde 1947, poseen una Ley de Prohibición Nazi que prohibe todas las organizaciones nazis y contribuir a eliminar toda influencia del nazismo en la sociedad. Esta legislación contempla una amplia gama de posibles delitos relacionados con esta ideología, donde incluso se pena cualquier expresión o manifestación prohibida.
Nazis fuera del parlamento. Foto: Reuters.
En Austria, las autoridades pueden confiscar y sacar de circulación cualquier objeto relacionado con la ideología nazi. Por esto mismo, parecía incluso incoherente que continuara a la vista de todos la fachada de la casa natal de Hitler, según el gobierno.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar