Las patrulleras italianas pasaron toda la noche buscando a los desaparecidos, que según los supervivientes eran 15 personas, entre ellos tres menores.
Por Canal26
Sábado 13 de Abril de 2024 - 18:30
Cuarenta y cinco inmigrantes permanecían desaparecidos y se teme que hayan muerto después de que su barco se hundiera en el Mediterráneo central el miércoles cuando intentaban llegar a Europa desde Túnez. La noticia la confirmó la agencia de migración de las Naciones Unidas, citando relatos de supervivientes.
En otro naufragio, la guardia costera italiana dijo hace dos días que había encontrado los cuerpos de nueve personas y había rescatado a 22, y se teme que 15 estuvieran desaparecidas. Los supervivientes fueron llevados a la cercana isla italiana de Lampedusa, el primer puerto de escala para muchos inmigrantes que buscan llegar a la Unión Europea.
Te puede interesar:
Un tesoro arqueológico: encuentran un barco hundido hace más de 200 años repleto de tesoros invaluables
La Organización de las Naciones Unidas para las Migraciones publicó que su personal en Lampedusa se enteró por los supervivientes de que un segundo barco que había partido de Túnez también se hundió el miércoles y que sus 45 pasajeros están desaparecidos.
Ahora se ha sabido que "además del naufragio que causó 24 víctimas (9 cadáveres recuperados, 15 desaparecidos), otro barco se había hundido unas horas antes. 45 desaparecidos. Ambos barcos eran de hierro y habían salido de Túnez", explicó el portavoz de la OIM para el Mediterráneo Central, Flavio di Giacomo.
"Una migrante dijo que sobrevivió a ambos naufragios. La única que logró salvarse en el primer naufragio, fue rescatada por otro pequeño barco, que también se hundió unas horas más tarde. Luego la llevaron junto con los demás supervivientes a Lampedusa", relató anoche en la red social X .
Los dos naufragios se registraron en el espacio de pocas horas el pasado miércoles, cuando las condiciones meteorológicas y marítimas de la zona eran muy adversas, con el mar muy agitado y olas de hasta 2,50 metros, por lo que las labores de rescate fueron "especialmente complejas", según relató la Guardia Costera italiana.
Seis de los migrantes rescatados llegaron en condiciones de grave hipotermia a isla de Lampedusa y fueron hospitalizados en el pequeño centro de la isla.
Según los medios, se encontraron ocho cuerpos en el mar, entre ellos el de una niña de entre cuatro y ocho años, mientras que una novena persona falleció a su llegada a Lampedusa.
En la barcaza viajaban personas originarios de Guinea Ecuatorial, Burkina Faso, Malí y Costa de Marfil y partieron de Sfax, en Túnez, a las 8 de la tarde del domingo, según las mismas fuentes.
1
Tensión diplomática: por ejercicios militares, Venezuela cierra su frontera con Brasil
2
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata
3
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Adiós a las borracheras: confirman que en Alemania cada vez se bebe menos cerveza