La nota enviada por dos exdiputados bolivianos asegura que "es fundamental que se lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre varios casos que han quedado impunes".
Por Canal26
Lunes 14 de Octubre de 2024 - 18:31
Evo Morales, expresidente de Bolivia. Foto: Reuters.
Mientras que Evo Morales asegura sufrir una "persecución política" en su contra, la Fiscalía General de Bolivia pidió al fiscal departamental de La Paz, William Alave, que revise y considere activar la alerta migratoria contra el expresidente por seis casos de posible corrupción que supuestamente "quedaron impunes".
"Solicitamos de manera urgente la activación de alerta migratoria contra el ciudadano Evo Morales con el objetivo de evitar su posible fuga y asegurar su comparecencia ante las autoridades judiciales", dice la nota presentada por el exdiputado opositor Amilcar Barral y la también exparlamentaria Yesenia Yarhui, al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, quien pidió al fiscal departamental de La Paz que "revise" la nota firmada por los dos excongresistas.
Jorge Pérez, abogado de Evo Morales. Foto: Reuters.
Los exdiputados explican en su nota que los seis casos en los que piden que se procese al exmandatario son los contratos adjudicados de manera ilegal a la empresa china CAMC (2016), la presunta malversación de fondos destinados a proyectos indígenas (2015) y la "sobrevaloración" en la adquisición de barcazas chinas (2012).
A esos se suman las supuestas irregularidades en proyectos de infraestructura a través de una constructora del Ejército, la adjudicación posiblemente ilegal de contratos en la petrolera estatal YPFB (2009) y los contratos "irregulares" con pérdidas millonarias con una empresa de servicio de alimentos para la línea aérea estatal Boa.
Esta nueva denuncia surge en medio de un proceso de investigación que se abrió contra Morales por los delitos de "trata de personas" y "estupro" con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo.
Te puede interesar:
Increíblemente no es Brasil: el Cristo más grande del mundo queda en otro país de Sudamérica
El exmandatario boliviano tenía que declarar el viernes ante la Fiscalía de la región sureña de Tarija, donde supuestamente ocurrieron los hechos que se le acusan. Sin embargo, no acudió y su defensa presentó una excusa legal.
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, anunció que se emitiría una orden de aprehensión contra Morales para obligarlo a declarar, aunque por ahora no fue ejecutada y se desconoce si el documento fue emitido.
Por su parte, Morales aseguró que esta investigación es parte de una "persecución política" en su contra y que se defenderá en la "batalla judicial" junto con sus abogados.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco