La HRW propone que los países que suministran armas en la guerra de Gaza tengan que indemnizar a las víctimas

El conflicto en la Franja de Gaza se extiende desde el pasado 7 de octubre y ya se ha cobrado la vida de cientos de miles de personas. El mismo se mantiene producto de la falta de colaboración entre las partes para llegar a un acuerdo, mientras que también los aliados de cada bando colaboran de forma negativa en el abastecimiento de armamento que hace que perdure la guerra.
En ese sentido, los países que venden armas a cada parte (Israel y Hamás) deberán empezar a contribuir en la reparación económica de las víctimas o sus familiares, según indicó este lunes la ONG Rights Watch (HRW).

Los países que ofrecen armas en la guerra de Gaza podrían llegar a tener que indemnizar a las víctimas. Foto: X @idfonline
Esta ONG hizo la recomendación a la relatora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese.
También podría interesarte
Qué países suministran armas al conflicto entre Israel y Hamás
La organización estadounidense menciona a varios países como ejemplos de ser suministradores de armas en el conflicto en Gaza. Así, menciona a Irán, Alemania, Italia, Reino Unido y Estados Unidos como los principales responsables. Incluso por el país norteamericano, la HRW lo considera "la principal fuente de armamento".
En qué consiste la reparación de las víctimas de Gaza
La reparación a las víctimas "podría incluir disculpas completas por parte de Israel, Estados Unidos, Hamás y la Yihad Islámica, así como investigaciones sobre los atroces crímenes en Palestina e Israel y la rendición de cuentas de sus responsables", recalca HRW.
Asimismo, los gobiernos de distintos países "deberán apoyar y asistir el retorno de palestinos a sus comunidades en Gaza, Cisjordania e Israel".
Es necesario -para la reparación- consultar a las víctimas palestinas e israelitas, según detalló el asesor legal de HRW, Clive Baldwin.
"Los gobiernos que apoyan a Israel y a los grupos armados israelíes no sólo deben usar su influencia para detener más abusos, sino que deben asegurarse de que las víctimas y supervivientes reciben una indemnización significativa", destacó sobre la propuesta.