Dina Boluarte era la vicepresidenta de Pedro Castillo, quien fue destituido por intentar cerrar el Congreso y ahora está detenido en Lima junto a Alberto Fujimori.
Por Canal26
Jueves 8 de Diciembre de 2022 - 14:27
Dina Boluarte juró como presidenta. Foto: Reuters.
La nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, se refirió a la propuesta de algunos sectores de adelantar las elecciones ya que el mandato de Pedro Castillo, que fue destituido el miércoles luego de que intentara cerrar el Congreso, termina en 2026.
Boluarte sostuvo que esta propuesta es “democráticamente respetable” pero primero analizará con las organizaciones andinas el mejor camino para el país. "Sé que hay algunas voces que indican (que debe haber un) adelanto de elecciones y eso, democráticamente, es respetable. Creo que la asunción de la Presidencia en esta oportunidad es un poco reorientar lo que hay que hacer con el país” indicó.
Además, sostuvo que todavía no tiene el nombre del próximo presidente del Consejo de Ministros, por lo que aún quedan muchas cosas por resolver. La que fue primera ministra en la última etapa de gobierno de Pedro Castillo, Betssy Chávez, renunció ayer al cargo, como hicieron los miembros del Ejecutivo, a través de un escrito, luego de que el exmandatario dictara cerrar el Congreso, conformar un ejecutivo de emergencia y nombrar una asamblea constituyente.
Te puede interesar:
"Tenemos una cita con la historia": Dina Boluarte convocó elecciones generales en Perú para el 12 de abril de 2026
Pedro Castillo se encuentra recluido en una sede policial de Lima donde también está preso el exmandatario Alberto Fujimori quien cumple una condena de 25 años por abusos a los derechos humanos y corrupción.
Castillo está detenido en Lima. Foto: Reuters.
Según imágenes televisivas, Castillo llegó en la noche del miércoles al lugar con sus dos manos juntas bajo un manto oscuro, aparentemente con esposas, en medio de extremas medidas de seguridad.
Castillo fue destituido tras un juicio político en el Congreso, después de anunciar la disolución del parlamento, una decisión que provocó la renuncia de ministros clave y denuncias de un "golpe de Estado" por parte del Poder Legislativo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar