Además se rechazó una segunda contra la mandataria por las muertes producidas en las protestas antigubernamentales de fines del 2022 e inicios de 2023.
Por Canal26
Jueves 18 de Julio de 2024 - 19:45
Dina Boluarte. Foto: EFE
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de Perú puso a Dina Boluarte una vez más contra las cuerdas. Este jueves admitió a trámite una denuncia constitucional contra la presidenta por cohecho pasivo en el caso denominado 'Rolexgate', aunque rechazó una segunda contra la mandataria por las muertes producidas en las protestas antigubernamentales de fines del 2022 e inicios de 2023.
En una sesión presidida por la congresista Lady Camones, los parlamentarios rechazaron la propuesta de la exfiscal de la Nación (general) Patricia Benavides por las muertes en las protestas, con 14 votos en contra y cuatro votos a favor, a pesar del informe que recomendaba dar trámite a la denuncia contra Boluarte por los presuntos delitos de homicidio, genocidio y lesiones graves.
Congreso peruano. Foto: EFE
No obstante, en la misma sesión parlamentaria, sí se admitió a trámite la denuncia constitucional contra Boluarte por el presunto delito de cohecho pasivo impropio, a raíz de los relojes Rolex y las joyas que lució en ceremonias públicas sin haberlos declarado entre sus bienes.
Las denuncias constitucionales son un procedimiento especial que se aplica a los altos funcionarios del Estado, entre ellos la presidenta, y que deben recibir luz verde del Congreso para que la cámara recomiende acusar a la persona investigada.
Te puede interesar:
"Tenemos una cita con la historia": Dina Boluarte convocó elecciones generales en Perú para el 12 de abril de 2026
Cuando estalló el escándalo, una de las primeras declaraciones de Boluarte fue asegurar que "en principio, nunca supe que los relojes fueran de alta gama", según parte de sus respuestas, a las que tuvo acceso Canal N. Para ella, "siempre fueron relojes bonitos que los debería usar en calidad de préstamo".
La mandataria había revelado que los lujosos accesorios fueron prestados por el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, y que los devolvió.
Dina Boluarte, Perú. Foto: EFE
Consultada sobre si por ese presunto préstamo, Oscorima le requirió algún tipo de beneficio para su gobierno regional, Boluarte respondió: "Ya he dicho que jamás hubo pedido o intención alguna detrás de estos préstamos".
En otro momento, la defensa técnica de la Presidenta realizó preguntas referidas a si ella era especialista en relojes Rolex o si podría distinguir un auténtico de una imitación, a lo que respondió de manera negativa.
A la mandataria también le preguntaron desde cuándo mantiene amistad con Oscorima y aseguró que fue desde que el político se convirtió en gobernador electo y llegó a Palacio de Gobierno "por una invitación del entonces presidente Pedro Castillo", aunque no ofreció una fecha precisa.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco