"No nos vamos a distraer con asuntos menores, creemos en la Justicia del país, creemos en la razonabilidad de quienes administran la Justicia del país", dijo la primera mandataria peruana.
Por Canal26
Viernes 10 de Mayo de 2024 - 16:08
Detención de Nicanor Boluarte, Perú. Foto: EFE
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, habló tras el arresto de su hermano Nicanor como parte de una investigación por tráfico de influencias. Dijo no se distraerá "con asuntos menores" y mostró su confianza en la Justicia, si bien no se refirió de forma directa a la detención.
"No nos vamos a distraer con asuntos menores, creemos en la Justicia del país, creemos en la razonabilidad de quienes administran la Justicia del país", dijo Boluarte al participar en un foro denominado Constitución Política, Democracia y Valores Institucionales y cuya intervención no estaba programada en su agenda.
Al terminar su intervención, los miembros de su gabinete que se encontraban en el lugar se pusieron en pie, encabezados por el primer ministro, Gustavo Adrianzén, y dieron un largo aplauso a la mandataria.
Boluarte subrayó que, desde el Ejecutivo, seguirán defendiendo "la democracia, la gobernabilidad, la institucionalidad y el orden constitucional" y que "sin descanso ni distracciones de ningún tipo" continuarán en el esfuerzo de "revertir los números adversos referidos a la pobreza y pobreza extrema" reportados el jueves.
Detención de Nicanor Boluarte, Perú. Foto: EFE
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
El Poder Judicial confirmó este viernes que ha dictado la detención preliminar, por diez días, contra Nicanor Boluarte, a raíz de una investigación por organización criminal, después de cumplirse los presupuestos del Código Procesal Penal.
Agregó que la medida cautelar fue dictada por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional que, asimismo, autorizó allanamiento y descerraje con fines de registros personales (incluyendo ambientes abiertos y cerrados), registros vehiculares e incautación.
Se imputa a los intervenidos los cargos de organización criminal y tráfico de influencias por presuntas influencias en la designación de subprefectos para financiar una red criminal y lograr la recolección de firmas para la inscripción de un partido político.
Dina Boluarte. Foto: EFE
El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) atribuye a Nicanor Boluarte utilizar influencias ilícitas para la designación de subprefectos para la recolección de firmas en fichas de afiliación para la inscripción del partido político Ciudadanos por el Perú.
Los prefectos y subprefectos son representantes del Ejecutivo en las distintas regiones de Perú, se consideran cargos administrativos de confianza y son designados por el ministro del Interior y la presidenta de la República.
El Ministerio del Interior había decidido en la noche del jueves la desarticulación de la unidad de la Policía Nacional que está encargada de apoyar al Eficcop, un grupo fiscal que investiga de forma exclusiva casos de altos funcionarios, pero esta decisión es ahora investigada por la Fiscalía de la Nación por estar aparentemente relacionada a la orden de detención del hermano de la jefa de Estado.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco