Luis Almagro, Secretario General del organismo, señaló que lo sucedido con Nahuel Gallo es "una prueba más de la violación sistemática de los derechos humanos fundamentales por parte del régimen venezolano".
Por Canal26
Viernes 3 de Enero de 2025 - 16:33
Agustín Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela. Foto: Instagram @agus_ollag
La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó este viernes la "detención arbitraria" del gendarme argentino, Nahuel Gallo, por parte del régimen de Nicolás Maduro, a la vez que alertó por la violación "de las normas internacionales" y apuntó que "constituye un crimen de lesa humanidad según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional".
Mediante un comunicado, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, consideró que el arresto de Gallo es "una prueba más de la violación sistemática de los derechos humanos fundamentales por parte del régimen venezolano".
"La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) repudia y condena la detención arbitraria por parte del régimen de Venezuela del agente de la Gendarmería Nacional Argentina Nahuel Gallo", comienza el texto de la OEA.
Y agrega: "El caso del gendarme Gallo constituye un crimen de lesa humanidad según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. La detención arbitraria de Gallo es una clara violación de normas internacionales y de los principios fundamentales de humanidad y justicia que todos los Estados deben respetar".
Por otro lado, el texto publicado por Almagro expresa que "la incomunicación y la negación de asistencia consular y legal representan una violación directa de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares. Estos hechos son una prueba más de la violación sistemática de los derechos humanos fundamentales por parte del régimen venezolano".
Comunicado de la OEA sobre la detención de Nahuel Gallo. Foto: OEA
Por último, el comunicado expresa: "La Secretaría General de la OEA exige que el régimen de Venezuela cumpla con los tratados y acuerdos internacionales sobre derechos humanos y relaciones internacionales; que certifique y garantice su seguridad física; que provea garantías de asistencia legal y contacto con su familia; y que libere inmediatamente a Nahuel Gallo".
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
Luego de más de tres semanas de detención, este jueves se filtraron imágenes de Nahuel Gallo, siendo la primera señal de vida que dio el chavismo desde su desaparición el domingo 8 de diciembre de 2024.
La familia reconoció que el hombre del video, quien lleva un uniforme celeste y camina en un patio con gradas, es efectivamente Gallo.
También, se conoció que el gendarme no está detenido en el Helicoide, sino que podría estar recluido en la cárcel de El Rodeo (Miranda), otro de los lugares señalados como centros de tortura y uno de los penales más temidos de Venezuela.
Todavía no hay información precisa de cuándo se grabaron las imágenes, aunque la barba que tiene Gallo indicaría que pasaron días desde la fecha de su forzosa desaparición.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco