El país se encuentra produciendo uranio en un porcentaje muy superior al pactado y justo por debajo de los necesarios para hacer una bomba atómica.
Por Canal26
Viernes 3 de Marzo de 2023 - 14:50
Rafael Grossi en Irán. Foto: Reuters.
El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, llegó este viernes a Teherán para hablar sobre el programa nuclear iraní. Esto, después de detectar que el país produce uranio enriquecido en un porcentaje muy superior al pactada, y a niveles justo por debajo de los necesarios para fabricar un arma nuclear.
El martes pasado el OIEA confirmó que Irán enriqueció uranio al 83,7%, porcentaje muy superior al 60% pactado. El uranio enriquecido, necesario para producir una bomba atómica, fue detectado durante una inspección en la planta.
El portavoz del organismo, Behrouz Kamalvandi, indicó que la existencia de estas partículas es habitual durante el proceso de enriquecimiento de uranio e incidió en que "lo que importa es el producto final e Irán nunca se ha embarcado en un enriquecimiento a un nivel superior al 60%".
La república islámica afirmó no haber hecho ningún intento por enriquecer uranio más allá del 60%, e insiste en que su programa nuclear es meramente civil.
Te puede interesar:
Suben a 18 los muertos y más de 800 los heridos por la explosión en el puerto de Irán
Durante esta visita Grossi intentará conseguir más información y poder ingresar a la instalación nuclear "y un incremento del número de inspecciones", según una fuente diplomática en Viena.
Rafael Grossi. Foto: Reuters.
Esta breve visita se produce casi un año después del último viaje de Grossi a Teherán en marzo de 2022, cuando parecía posible un acuerdo para reanudar las negociaciones entre las grandes potencias e Irán sobre su programa nuclear.
Sin embargo, en un contexto internacional con cada vez más tensiones, la oportunidad se frustró, y desde entonces no dejó de aumentar la preocupación en Estados Unidos, Europa e Israel sobre la posibilidad de que Irán sea capaz de producir bombas atómicas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar