La falta de información sobre la situación del diputado indígena Brooklyn Rivera, arrestado el pasado 1 de octubre en Nicaragua, llevó a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) a pedir un esclarecimiento de la situación.
Por Canal26
Lunes 9 de Octubre de 2023 - 20:03
Brooklyn Rivera. Foto: Twitter @Diario_ElTiempo
El diputado nacional indígena, Brooklyn Rivera, fue detenido "arbitrariamente", según la ONU, y su paradero y condición de salud continúan desconocidos. Ante la escasez de información, el organismo determinó que podría constituir una "desaparición forzada".
Así, la OACNUDH explicó que "la denegación de las autoridades de proporcionarles información sobre su suerte o paradero, podría constituir una desaparición forzada de acuerdo con el derecho internacional". Siguiendo, se solidarizó con su familia y aseguró que "tiene derecho a comunicarse con él".
ONU; Naciones Unidas. Foto: Reuters.
Rivera es uno de los principales líderes del partido indígena Yatama, organización política cancelada jurídicamente el pasado 4 de octubre, días después de su arresto y el de su suplente, Nancy Elizabeth Henríquez James. Así, el colectivo denunció que la detención de Rivera y Henríquez James fue la antesala para el despojo legal de su partido, un antiguo aliado de los gobernantes sandinistas en el Parlamento.
Te puede interesar:
La Justicia argentina ordenó la captura internacional de Daniel Ortega, presidente de Nicaragua
Este lunes, diversos organismos y movimientos sociales advirtieron "masividad y sistematicidad de las violaciones a Derechos Humanos" en Nicaragua, previo a elecciones regionales de marzo de 2024, que incluyó la disolución del partido indígena mencionado, lo que consideraron, debe alertar "a la comunidad internacional sobre la urgencia de la crisis democrática que se vive" en el país.
Luego de denunciar las detenciones de los dos dirigentes más importantes del partido, determinaron que el presidente, Daniel Ortega, continúa usando leyes ambiguas que restringen la competencia electoral, el ejercicio de derechos políticos, y otros derechos como la libertad de expresión y asociación".
Daniel Ortega, Nicaragua. Foto: EFE
Particularmente, esos organismos denunciaron "el incremento de la persecución a la Iglesia Católica" y reconocieron una "ola de detenciones arbitrarias y secuestros de seis sacerdotes en la última semana". Resaltaron que la mayoría de sacerdotes detenidos están relacionados con el obispo Rolando Álvarez, condenado en febrero pasado a más de 26 años de prisión por delitos considerados traición a la patria.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar