Un informe de las Naciones Unidas reveló el "rápido deterioro" de los derechos humanos en Cisjordania e insta a las autoridades del israelíes a poner fin a la violencia contra la población palestina. Actualmente, hay 4.785 palestinos detenidos en ese territorio.
Por Canal26
Jueves 28 de Diciembre de 2023 - 12:42
Palestinos observan la destrucción a campo de refugiados Yunis en Cisjordania, tras redada israelí. Foto: Reuters.
Un informe de las Naciones Unidas publicado este jueves reveló un "rápido deterioro" de los derechos humanos en Cisjordania perpetrado por las fuerzas israelíes. Además, insta a las autoridades del país invasor a poner fin a la violencia contra la población palestina.
El informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) señaló que 300 palestinos murieron en esta región del Estado de Palestina desde el 7 de octubre, día en que los milicianos de Hamás irrumpieron en el sur de Israel y desataron la actual guerra entre ambos bandos.
Según informaron las autoridades de Cisjordania, la mayoría de los homicidios se produjeron durante operaciones de las fuerzas de seguridad israelíes o enfrentamientos con estas. Además, al menos 105 muertes podrían atribuirse a operaciones israelíes con ataques aéreos u otras tácticas militares en campos de refugiados u otras zonas densamente pobladas.
Por su parte, el portavoz de la oficina del primer ministro israelí, Tal Heinrich, calificó este informe de "bastante ridículo", ya que "menosprecia las principales amenazas a la seguridad de los israelíes que surgen de Judea y Samaria".
Cisjordania. Foto: EFE
Asimismo, Heinrich, confirmó la detención de cientos de sospechosos de terrorismo en esa zona y aseguró: "Seguiremos haciendo lo que sea necesario para mantener nuestra seguridad".
En tanto, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, dijo que el uso de fuerza innecesaria o desproporcionada contra palestinos en Cisjordania era "extremadamente preocupante" y pidió a Israel tomar medidas "inmediatas, claras y efectivas para poner fin a la violencia de los colonos contra la población palestina".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
La ACNUDH dijo que también se habían registrado detenciones arbitrarias masivas, ilegales y casos denunciados de tortura a detenidos palestinos. En este sentido, la oficina dijo que al menos 4.785 palestinos habían sido detenidos en Cisjordania desde el 7 de octubre.
"A algunos los desnudaron, les vendaron los ojos y los inmovilizaron durante largas horas con esposas y las piernas atadas, mientras los soldados israelíes les pisaban la cabeza y la espalda, los escupían, los golpeaban contra las paredes, los amenazaban, los insultaban, los humillaban y, en algunos casos, los sometían a violencia sexual y de género", dice una declaración de la ACNUDH sobre el informe.
Huelga en Cisjordania. Foto: Reuters.
Respecto a esto, el ejército israelí declaró que sus operaciones son contra "presuntos milicianos en Cisjordania" y que se abrieron investigaciones sobre los posibles casos de malos tratos hacía los detenidos.
No es la primera vez que el territorio gobernado por el Estado de Palestina experimenta niveles altos de disturbios. De hecho, durante los 18 meses anteriores al inicio de la guerra, se registraron enfrentamientos. Sin embargo, en los últimos dos meses los niveles de violencia aumentaron bruscamente después de que Israel comenzará la contraofensiva militar en Gaza.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco