El nuevo paquete incluye restricciones más estrictas a la exportación de tecnología y productos de doble uso, difusión de propagandas y entrega de drones.
Por Canal26
Viernes 24 de Febrero de 2023 - 21:23
La Unión Europea sancionará a Rusia. Foto: Reuters.
La Unión Europea acordó este viernes "in extremis" el décimo paquete de sanciones contra Rusia, coincidiendo con el primer aniversario de la guerra en Ucrania, que incluye un veto a la exportación de tecnología de uso militar y medidas contra empresas iraníes que suministran drones a Moscú.
"Hoy, la UE aprobó el décimo paquete de sanciones contra Rusia" para "ayudar a Ucrania a ganar la guerra", anunció la presidencia sueca del Consejo de la Unión Europea, a través de su cuenta oficial en Twitter.
Las negociaciones entre los países de la UE se habían atascado en las últimas horas por el volumen de las cuotas de goma sintética que los Veintisiete podrán importar desde Rusia, ya que Polonia quería rebajarlas, aunque finalmente el acuerdo llegó tras más de veinticuatro horas.
Ursula von der Leyen, la presidenta de la UE. Foto: Reuters.
El paquete negociado "incluye, por ejemplo, restricciones más estrictas a la exportación de tecnología y productos de doble uso, medidas restringidas selectivas contra personas y entidades que apoyen la guerra, difundan propaganda o entreguen drones utilizados por Rusia en la guerra y medidas contra la desinformación rusa", enumeró la presidencia sueca en su tweet.
"En conjunto, los Estados miembros de la UE impusieron las sanciones más contundentes y de mayor alcance jamás impuestas para ayudar a Ucrania a ganar la guerra", concluyó en su comunicado oficial.
Te puede interesar:
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
Se sancionarán 47 componentes electrónicos que Rusia puede utilizar en sus sistemas armamentísticos, como pueden ser drones, misiles y helicópteros, de tal manera teniendo en cuenta los nueve paquetes anteriores se habrá prohibido ya todos los productos tecnológicos encontrados en el campo de batalla.
También se sancionará a siete empresas iraníes vinculadas a la Guardia Revolucionaria que fabrican los drones que Teherán está dando a Moscú para bombardear Ucrania.
Las sanciones todavía deben aprobarse formalmente. Foto: Reuters.
El décimo paquete pone de nuevo el foco en la necesidad de evitar que tanto Rusia como los oligarcas eludan las sanciones y se acordó estudiar la posibilidad de utilizar los activos del Banco Central ruso congelados en la UE para la reconstrucción de Ucrania.
No obstante, las sanciones todavía tienen que aprobarse formalmente antes de que realmente puedan entrar en vigor en contra de Rusia.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco