La presidenta prometió en su asunción impulsar cuatro nuevas líneas de pasajeros de media y larga distancia, así como continuar con los trabajos de Manuel López Obrador.
Por Canal26
Jueves 21 de Noviembre de 2024 - 21:33
Claudia Sheinbaum. Foto: EFE.
Durante su discurso de asunción, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió durante impulsar durante su mandato cuatro nuevas líneas de trenes de pasajeros de media y larga distancia. En esa línea, se está llevando a cabo una inversión sin precedentes, marcando el regreso de un medio de transporte que fue abandonado en la segunda mitad del siglo XX.
La mandataria precisó que los tramos a reactivar son: Ciudad de México – Pachuca (100 km), Ciudad de México – Nuevo Laredo (1143 km), Ciudad de México – Guadalajara – Nogales (1783 km) y Ciudad de México – Coatzacoalcos (800 km).
Claudia Sheinbaum. Foto: EFE.
En la actualidad, se encuentran en operación: el Tren Maya, que recorre sitios históricos y naturales de la península de Yucatán; y el Tren Interoceánico, que conecta el Pacífico con el Golfo de México en el sureste del país.
Además, se espera que esté por entrar en operación una línea de acceso rápido para los viajeros que usan el nuevo aeropuerto de Ciudad de México, AIFA, mediante el Tren Suburbano.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, señaló en diálogo con EFE que la propuesta del nuevo Ejecutivo en el sector está enfocada "al turismo vulnerable, al turismo social, a generar prosperidad compartida y eso habla de una promoción de forma diferente, pero sobre todo enfocada a nuestros pueblos mágicos, a nuestros pueblos originarios y que tienen todo el folclore y la cultura y la historia de nuestros país".
Tren Maya. Foto: Instagram @trenmaya_oficial
Los anuncios de la presidenta se condicen con las propuestas realizadas durante la campaña electoral, cuando habló de la necesidad de fortalecer el sistema ferroviario nacional en el marco del plan denominado "República Conectada".
Además, sigue la línea de su predecesor, Manuel López Obrador, quien pocos días antes de dejar el cargo inauguró los tramos Coatzacoalcos–Pakal Ná (Palenque) del Tren Interoceánico y la extensión del Tren Maya desde Playa del Carmen hacia Tulum y Chetumal, en el sur del estado de Quintana Roo.
Además de los nuevos proyectos, el plan de Sheinbaum incluye la continuidad de los trabajos impulsados por el ex presidente, con algunas modificaciones. Por ejemplo, la ampliación del recorrido del Tren Maya.
De esta manera, Sheinbaum apuesta a continuar las obras en curso para completar los tramos proyectados y propuso dar impulso no solo al transporte de pasajeros, sino también de cargas, al incluir la conexión hacia Puerto Progreso.
También pretende completar la última etapa del tren interurbano México–Toluca, conocido como "El Insurgente". Con el tramo Santa Fe–Observatorio, se podrá combinar con la línea 1 del Metro de la Ciudad de México y, a futuro, con la línea 12.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco