Fuentes cercanas al santo pontífice afirman que Jorge Bergoglio quiere realmente venir al país y está pensando en que podría ser en marzo, antes del proceso electoral.
Por Canal26
Domingo 20 de Octubre de 2024 - 20:00
Javier Milei con el papa Francisco en la cumbre del G7. Foto: NA
El papa Francisco podría visitar la Argentina en el futuro. Sin embargo, para que eso suceda, el presidente de la Nación, Javier Milei, deberá bajar el tono de sus discursos y, además, promover un gesto en favor de la unidad nacional, según fuentes cercanas al pontífice.
"Francisco considera que hoy en el país no alcanza con moderar los pronunciamientos para que no sigan creciendo las polémicas y las consiguientes tensiones; hay poner en práctica, además, gestos que aporten a una mejor convivencia", indicaron las fuentes.
La invitación de Javier Milei al papa Francisco a que visite Argentina. Foto: NA
Asimismo, conforme averiguó Clarín, los cercanos afirman que Francisco quiere realmente visitar la Argentina y está pensando en que podría ser en marzo, antes de que se ponga en marcha el proceso electoral. Es más, aseguraron que tiene en mente su itinerario en el país.
A pesar de ello, la diplomacia del Vaticano, no cree conveniente su visita en medio de tantas peleas políticas ante el riesgo de que lo que diga y haga sea motivo de controversia en vez de una contribución a la unidad de los argentinos como es su gran deseo.
Milei y el papa Francisco en la foto oficial de la Cumbre del G7. Foto: Reuters
Jorge Bergoglio pretende que Milei muestre una actitud conciliadora con la oposición y los diversos sectores que choca con sus aguerridos modos que le permitieron llegar a la Presidencia y cree que le siguen siendo útiles para mantener la adhesión de sus seguidores.
De esta manera, Francisco no pierde las esperanzas de que Milei lo escuche y que el clima político mejore en su país, mientras termina de conformar su itinerario por su patria tras recalar en Uruguay, que formará parte del periplo sudamericano.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
El santo pontífice tendría en mente visitar la provincia de Santiago del Estero, a cuya diócesis la elevó a arquidiócesis y le otorgó este año la condición de primada que tenía la ciudad de Buenos Aires por ser la primera jurisdicción eclesiástica en lo que luego sería parte de la Argentina.
Asimismo, visitaría Córdoba y Viedma. Por ende, haría la "Ruta de los Santos" porque la primera santa argentina, Mama Antula, era santiagueña; el primer santo nacido y santificado en el país, el Cura Brochero, era cordobés, y el tercer santo Artémides Zatti, vivió y murió en la capital de Río Negro.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos