El presidente de Estados Unidos tomó la decisión de no seguir en la carrera electoral y propuso a su vicepresidenta como candidata.
Por Canal26
Domingo 21 de Julio de 2024 - 21:30
Joe Biden y Kamala Harris. Foto: Reuters
La renuncia a la reelección del presidente estadounidense, Joe Biden, puso en la mesa de los líderes demócratas un dilema clave: ¿debe el Partido Demócrata apoyar en masa a la vicepresidenta Kamala Harris, o permitir una convención abierta y competitiva en agosto?
Tras dar la noticia, Biden fue claro al dar su apoyo explícito a Harris, pero otros importantes miembros de la formación, como el expresidente Barack Obama, la influyente congresista californiana Nancy Pelosi o el líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, no expresaron su simpatía por nadie.
Este domingo, la vicepresidenta emitió un comunicado agradeciendo al mandatario su apoyo para que sea la candidata demócrata y confirmó que optará a ese nombramiento, que tradicionalmente se oficializa en la Convención Nacional, la cual tendrá lugar este año entre el 19 y 22 de agosto en Chicago.
"Es un honor tener el apoyo del presidente y mi intención es ganarme y obtener esta nominación", aseguró.
Por su parte, el expresidente Bill Clinton y la excandidata presidencial y exsecretaria de Estado Hillary Clinton dieron su apoyo a Harris poco después del histórico anuncio de Biden de que no buscará la reelección, tras varias semanas de presión interna para que dejara paso a alguien más capacitado.
"Es el momento de apoyar a Kamala Harris y de luchar con todo lo que tenemos para que sea elegida. El futuro de Estados Unidos depende de eso", indicaron los Clinton en un comunicado que contrasta con el de Obama, quien pidió al Partido Demócrata nominar a un "candidato extraordinario" para las elecciones de noviembre, pero en su mensaje evitó respaldar a la vicepresidenta.
Joe Biden y Kamala Harris. Foto: Reuters.
El líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, emitió un comunicado en el que tampoco menciona su apoyo a Harris, que no obstante es la mejor posicionada para obtener la candidatura dentro de un mes.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
Debido a que la campaña estaba registrada en la Comisión Federal Electoral como Biden-Harris, la vicepresidenta podrá usar esos fondos para su campaña presidencial, según Kenneth Gross, consultor experto en asuntos de financiación electoral.
Una fuente conectada con donantes demócratas indicó a MSNBC que la candidatura presidencial de la funcionaria desencadenará una "ola azul de donaciones" millonarias para su campaña, después de que importantes contribuyentes demócratas dijeran que no iba a poner dinero si Biden seguía en la contienda.
Por el momento, nadie declaró su intención de desafiar la candidatura de Harris, que según algunas encuestas obtiene mejores cifras de intención de voto frente a Trump que Biden.
La única alternativa que consistentemente tiene mejores datos en los sondeos frente a Trump es otra mujer de color: Michelle Obama.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco