Lo aseguró el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Hay un tráfico ilegal que llega de Asia y luego se vende a Estados Unidos.
Por Canal26
Martes 16 de Mayo de 2023 - 15:48
Andrés Manuel López Obrador. Foto: EFE.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, señaló que busca un acuerdo con China para intercambiar información sobre el tráfico ilegal de fentanilo que llega de Asia al país y después a Estados Unidos.
“Queremos establecer comunicación. Lo que nos importa, más que nada, es que se logre un acuerdo para intercambiar información, que no llegue fentanilo, que no lleguen químicos de los puertos de China a México", indicó el mandatario.
Ellos pueden ayudarnos, y estoy seguro de que van a actuar de manera responsable.
El gobernante mexicano ha negado que el país produzca fentanilo, aunque la DEA sostiene que esta droga sintética se produce en México con sustancias de China.
"Ellos pueden ayudarnos, y estoy seguro de que van a actuar de manera responsable y van a corresponden a la amistad y a la cooperación que tenemos”, aseveró
Te puede interesar:
La historia de Raúl Batres, el estafador mexicano que robó más de dos millones de euros en España
Sus declaraciones se producen tras afirmar tener pruebas del tráfico ilegal de fentanilo desde China, algo que Pekín negó tras una carta que el mandatario mexicano envió en abril a Xi Jinping para pedir ayuda para combatir esta droga.
El mandatario envió una segunda misiva al presidente de China después de que la Marina de México encontró, a comienzos de mayo, un cargamento de más de 20 toneladas proveniente del puerto chino de Qingdao que escondía fentanilo y metanfetaminas.
La petición del presidente a Pekín ocurre ante los crecientes cuestionamientos a México de políticos estadounidenses, en particular de legisladores republicanos, quienes piden declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como terroristas.
Aunque aún no hay respuesta oficial, López Obrador confió en el apoyo del gigante asiático. CON INFORMACIÓN DE EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar