La líder opositora al chavismo encendió las alertas y pidió llegar ordenadamente hasta el final de los comicios.
Por Canal26
Domingo 19 de Mayo de 2024 - 16:11
María Corina Machado. Foto: REUTERS.
María Corina Machado, líder de la oposición venezolana al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, señaló que cuando sea mandataria del país aspira a una unidad "por igual", sin revancha ni venganza de todos los ciudadanos. Sin embargo, agregó desafiante sobre el partido del dirigente chavista: "Cada día que pasa, vamos creciendo y ellos cayendo".
La opositora ganó las elecciones primarias para competir por la Presidencia de la República, pero todavía está inhabilitada para asumir cargos públicos electos. Por este motivo, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) eligió en su lugar a Edmundo González Urrutia como candidato.
"Es indispensable llegar hasta el final, esto no se trata de una competencia electoral convencional", comentó la dirigente en una entrevista con el diario español El Mundo en referencia a los comicios presidenciales del próximo julio.
"Hasta el final es reconstruir un país para nuestros hijos y eso es lo que estamos decididos a hacer", añadió. Luego subrayó enfáticamente: "Ahora, yo no me chupo el dedo: estamos enfrentando un sistema criminal que se lo está jugando todo. Si aquí se cuentan los votos como es, nosotros vamos a arrasar, no hay manera de que (los chavistas) puedan alzarse con una victoria".
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
En este sentido, denunció que la elección de julio "no es libre" y el proceso está "lleno de trampas" porque los venezolanos no van a poder votar a la persona que eligieron en las primarias de la oposición, en referencia a sí misma.
Además, agregó que no es justa porque hay 10 millones de personas con derecho a sufragar a los que se les "niega". Esta declaración fue en referencia a los venezolanos que están fuera del país, a quienes no se les permitió registrarse para ejercer el voto o tienen trabas administrativas que los obstaculizan.
María Corina Machado. Foto: Reuters.
Consciente de la situación socioeconómica de Venezuela, enfatizó Machado en que toca reconstruir un país "hecho añicos". "Tenemos más de la mitad del territorio bajo control de grupos armados irregulares, tenemos una Venezuela hipotecada y endeudada, tenemos una crisis humanitaria, una crisis de servicios, una crisis de seguridad. ¡Peor que una guerra! Para lo que a nosotros nos va a tocar reconstruir es necesario que vayamos de la mano", dijo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar