El presidente de Venezuela expresó que el resultado es un "dolor para la memoria de los mártires, desaparecidos y torturados".
Por Canal26
Martes 6 de Septiembre de 2022 - 07:31
Nicolás Maduro. Foto: Reuters.
Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, se refirió al reciente plebiscito en Chile por la nueva Constitución. Para Maduro, la abrumadora diferencia entre el Apruebo y el Rechazo es debido a la falta de un “liderazgo firme” por parte del gobierno chileno. Además habló del resultado como un “dolor para los pueblos de América Latina y el Caribe, para la memoria de los mártires, desaparecidos y torturados”.
El pasado domingo, los chilenos se expresaron y la nueva Constitución fue rechazada por el 62% de los votos. Maduro criticó a Gabriel Boric por el resultado y dijo que "faltó un liderazgo firme, claro, creíble, con apoyo popular, que se pusiera al frente del texto constitucional y al final quedó vigente la Constitución de la dictadura de (Augusto) Pinochet".
Según el presidente venezolano a la nueva propuesta “le cortaron las alas desde el viejo Congreso” que apoyaba al expresidente Sebastián Piñera y por eso la propuesta no tuvo la fuerza suficiente. "Verdaderamente doloroso lo que sucedió en Chile", agregó y lamentó la "derrota del proyecto histórico". Finalizó expresando solidaridad con "el pueblo de Chile".
Nicolás Maduro sobre el plebiscito. Video: EFE.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
Te puede interesar:
Elecciones en Ecuador: Nicolás Maduro denunció que la victoria de Daniel Noboa fue un "fraude horroroso"
Luego del resultado de casi el 62% de votos a favor del Rechazo frente a un 38% a favor del Apruebo, la Cámara de Diputados y el Senado asumirán el protagonismo en la continuidad del proceso constituyente el Chile. Gabriel Boric se reunió con los presidentes de ambas cámaras.
El presidente "nos ha pedido que en el Congreso Nacional se desarrolle un diálogo que permita establecer un camino institucional para avanzar en el proceso constituyente", reveló el presidente del Senado, el socialista Ávaro Elizalde al término del encuentro.
"En ese contexto, junto al presidente de la Cámara (de Diputados) convocaremos esta semana a todos los partidos políticos con representación parlamentaria, a las bancadas, y también escucharemos a otros movimientos sociales y representantes de la sociedad civil con el objeto de promover un diálogo que nos permita a la brevedad posible transmitir una certeza a Chile", explicó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco