Steffen Hebestreit, portavoz del canciller Olaf Scholz, confirmó que se permitirá el uso de armas brindadas por Alemania en las zonas cercanas a la frontera entre Rusia y Ucrania.
Por Canal26
Viernes 31 de Mayo de 2024 - 07:42
Zelenski y Scholz. Foto: EFE
Alemania sigue el camino de otros aliados occidentales de Ucrania, ya que se confirmó que autorizan el uso de armas brindas por Berlín para atacar territorio ruso que esté en las cercanías de la frontera. Así lo dio a conocer Steffen Hebestreit, portavoz del canciller Olaf Scholz, en medio de la ofensiva rusa contra la región de Járkov.
A través de un comunicado, se informó: "Estamos convencidos de que Ucrania tiene derecho, en virtud del derecho internacional, a defenderse de estos ataques". Además, dio explicaciones alrededor de la operación del Kremlin en territorio ucraniano, que llevó a que distintos aliados de Kiev permitan el uso de armamento.
Olaf Scholz y Volodimir Zelenski. Foto: Reuters.
"En las últimas semanas, Rusia ha preparado, coordinado y llevado a cabo ataques desde posiciones en la zona de Járkov, en particular desde la región fronteriza rusa", agregó. Y justamente, confirmó que el país liderado por Volodimir Zelenski "puede utilizar las armas suministradas para este fin de acuerdo con sus obligaciones legales internacionales, incluidas las suministradas por nosotros".
Boris Pistorius, ministro de Defensa alemán, señaló que esta autorización está vinculada "en especial a la lucha defensiva en torno a Járkov, ya que allí la cercanía de la frontera es especialmente evidente". Durante una visita a Moldavia, explicó que la decisión llega tras una charla con su par ucraniano, Rustem Umérov, que detalló las necesidades que sufren en el frente de batalla.
Armamento en la guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Alemania se suma así definitivamente a la lista de aliados occidentales que suministran armas a Ucrania que en los últimos días hicieron público su permiso a Kiev para realizar ataques al territorio ruso desde el que el Ejército de Rusia ataca en su invasión.
El jueves trascendió que el presidente estadounidense, Joe Biden, dio permiso a Ucrania para realizar ataques en territorio ruso con las armas que ha entregado Estados Unidos al país de Volodímir Zelenski.
Scholz dijo junto a Macron días atrás que "Ucrania tiene todas las posibilidades dentro del derecho internacional" en su defensa frente a la agresión de Rusia. También manifestó que le extrañaba el debate sobre la supuesta prohibición de Occidente a la legítima autodefensa.
Sobre las armas de EE.UU., Francia y Alemania suministradas a Kiev, el canciller recalcó que existen "reglas que aseguran y que garantizan que eso se hace en el marco del derecho internacional". "Junto con nuestros aliados más cercanos y en estrecho diálogo con el Gobierno ucraniano, adaptamos continuamente nuestro apoyo al desarrollo de la guerra", según el comunicado del portavoz de Scholz.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco