Los datos surgen de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Las evaluaciones de las principales organizaciones humanitarias indican que 12,6 millones de personas en Ucrania han sido directamente afectadas por la invasión y la ofensiva militar de Rusia.
Por Canal26
Viernes 11 de Marzo de 2022 - 08:12
Migración de ucranianos tras invasión rusa, AGENCIA EFE
Más de 2,5 millones de personas huyeron de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, que entró en su décimosexto día, anunció la ONU.
"El número de refugiados venidos de Ucrania trágicamente ha llegado hoy a 2,5 millones. Consideramos igualmente que dos millones de personas están desplazadas en el interior de Ucrania", indicó en un tuit el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi.
"Millones de personas se ven obligadas a abandonar sus hogares por esta insensata guerra" agrega Grandi.
Por su parte, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indicó que de las 2,5 millones de personas que huyeron de Ucrania 116.000 eran ciudadanos de terceros países, recogió la agencia de noticias AFP.
Según los guardias fronterizos, este jueves entraron en Polonia 87.000 personas procedentes de Ucrania.
El 24 de febrero pasado Rusia lanzó una ofensiva militar en Ucrania bajo la justificación de que el Gobierno de Kiev venía cometiendo crímenes contra los habitantes de dos provincias rusoparlantes en la región del Donbass a las que, previamente, Moscú había reconocido como Estados independientes.
El reclamo del Kremlin incluye la violación por parte de Ucrania de los Acuerdos de Paz de Minsk, de 2014 y 2015, que obligaban a Kiev a darle a esas dos ciudades -Lugansk y Donetsk-, que en sendos referendos votaron por separarse de Ucrania- autonomía y posibilidades de elegir sus propias autoridades regionales.
Ucrania, en cambio, afirma que con la operación militar Rusia pretende arrasar con la cultura y la historia ucraniana, y derrocar al presidente Volodomir Zelenski para promover que llegue al poder un dirigente cercano a Moscú.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia