La primera ministra italiana denunció el uso de la inmigración como "una herramienta de coacción y de extorsión" y urgió al bloque europeo a "defender las fronteras exteriores".
Por Canal26
Domingo 22 de Diciembre de 2024 - 07:31
Giorgia Meloni. EFE
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, instó a reforzar la defensa de Europa con "nuevos instrumentos, también ante la inmigración irregular desde África, al término de la cumbre en la Laponia finlandesa con otros líderes.
"La inmigración durante años se ha tratado como una cuestión sobre solidaridad pero a mi parecer ese era un enfoque erróneo. Es un tema sobre seguridad", abogó este domingo ante sus socios en la rueda de prensa final.
Giorgia Meloni. EFE
Meloni se ha reunido en la lapona Saariselkä con la nueva jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y los primeros ministros de Finlandia, Suecia y de Grecia para tratar temas como la seguridad europea tras la invasión de Ucrania.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: Trump, Meloni y el objetivo de acercar posiciones en plena guerra comercial
Por eso, apostó por "reforzar la seguridad" en el continente: "Necesitamos instrumentos pero tenemos diferentes puntos de vista. Debemos encontrarnos en un punto medio", indicó.
Pero apuntó como prioridad acotar la inmigración irregular desde África ya que Europa, sostuvo, "no ha sido capaz de defender sus fronteras exteriores".
Para el Gobierno italiano el continente africano, y la presencia de otras potencias como China o Rusia en él, es prioritario por una cuestión geográfica pero también porque desde él parte la inmigración irregular que quiere hacer frente.
De este modo Meloni denunció el uso de la inmigración como "una herramienta de coacción y de extorsión" y urgió al bloque europeo a "defender las fronteras exteriores".
En cuanto a Rusia, advirtió que su "amenaza es mucho mayor de cuanto imaginamos".
"Tiene que ver con nuestras democracias, la instrumentalización de la inmigración y de todo lo que está ocurriendo en África. Debemos garantizar la seguridad no solo por la guerra en Ucrania, tenemos que estar preparados", urgió.
Sobre el regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca, pidió no hacer caso a los rumores sobre las exigencias que hará a los socios de la OTAN: "Yo me esperaría a comprender cuál será exactamente la voluntad del nuevo presidente de Estados Unidos", dijo.
"Se habla mucho de lo que sucederá con (el próximo presidente de Estados Unidos, Donald) Trump. Yo no pienso en lo que Estados Unidos puede hacer por nosotros sino qué podemos hacer por nosotros mismos", alegó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar