El primer ministro israelí le trasladó al presidente de Estados Unidos "su decisión de enviar una delegación para continuar las negociaciones para la liberación de los secuestrados".
Por Canal26
Jueves 4 de Julio de 2024 - 16:05
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
Durante una llamada telefónica, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le aseguró al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que Israel sólo pondrá fin a la guerra en Gaza cuando logre "todos sus objetivos".
Si bien el comunicado emitido por su oficina señala que Netanyahu se dirigió a Biden para felicitarlo por las festividades estadounidenses del 4 de julio, la charla se produjo en el marco de las negociaciones con Hamás para un acuerdo de tregua en Gaza, ya que la organización islamista lanzó una propuesta.
"El primer ministro informó al presidente Biden de su decisión de enviar una delegación para continuar las negociaciones para la liberación de los secuestrados", añade el comunicado.
La propuesta, según la cadena más vista en Israel, Channel 12, "es buena", y podría abrir la puerta a un acuerdo entre las partes "en dos o tres semanas".
De todas maneras, el primer ministro mantuvo su intención de alcanzar antes los objetivos de guerra: el retorno de los 120 rehenes secuestrados por Hamás que aún se encuentran en Gaza (116 de ellos capturados el 7 de octubre, de los cuales 40 se estiman muertos), eliminar las capacidades militares y de gobierno de los islamistas y garantizar el retorno de los ciudadanos evacuados de las fronteras al norte y sur del país.
"El movimiento abordó con espíritu positivo el contenido de las deliberaciones en curso", aseguró el grupo islamista en un comunicado, según el cual el líder del buró político de la organización, Ismail Haniyeh, trasladó a los negociadores en Qatar y Egipto sus ideas "con el ánimo de llegar a un acuerdo que ponga fin a la brutal agresión" en Gaza.
Te puede interesar:
Trump y Netanyahu dialogaron sobre los aranceles entre Estados Unidos e Israel: "Estamos en el mismo lado"
El Gabinete de Netanyahu se reunirá en las próximas horas para valorar la propuesta de Hamás, en la que se mostrarían "más flexibles" de cara a negociar las cláusulas 8 y 14 del borrador de acuerdo planteado por Israel y que anunció Estados Unidos el pasado 31 de mayo.
La Cláusula 8 tiene que ver con las negociaciones que ambas partes deberán llevar a cabo durante la primera fase del acuerdo de seis semanas, mientras que la Cláusula 14 trata la transición de la primera fase a la segunda.
Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline
En esa primera etapa se daría un alto el fuego completo, en el que Israel retiraría sus tropas de Gaza y se llevaría a cabo un intercambio de rehenes a cambio de cientos de presos palestinos.
Durante las seis semanas, Israel y Hamás tendrían que negociar la transición a una segunda fase que implique el alto el fuego permanente, un requisito indispensable para los islamistas y un imposible para Netanyahu hasta eliminar a la organización.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia