Wang Yi dirige la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores de China. Insiste en su propuesta de un plan de paz, de la que muchos descreen.
Por Canal26
Miércoles 22 de Febrero de 2023 - 07:17
Wang Yi y Serguéi Lavrov en Moscú. Foto: Reuters.
El mundo entero está a la expectativa y mira con suma atención lo que sucede en Rusia. La tensión internacional solo va en aumento, sobre todos desde el martes, cuando Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa; se presentara ante el Congreso para hacer una serie de anuncios que pusieron a Europa en vilo. Con ese marco, este miércoles vuelve a subir la presión tras la llegada del máximo responsable de la diplomacia china, Wang Yi, al Kremlin.
El funcionario del régimen encabezado por Xi Jinping tuvo a primeras horas de la mañana un primer encuentro con Serguéi Lavrov, a la cabeza de la relaciones exteriores de Rusia.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, informó en conferencia de prensa: "Putin recibirá al miembro del Comité Central del Partido Comunista de China, Wang Yi, que se encuentra de visita oficial en Moscú". El funcionario ruso también recordó que Wang ya se ha reunido en la capital rusa con el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev, y el ministro de Asuntos de Exteriores, Serguéi Lavrov.
Encuentro entre representantes de Rusia y China. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Sudán tras dos años de guerra civil: catástrofe humanitaria, millones de desplazados y una crisis sin precedentes
Wang recalcó que independientemente de "los cambios de la situación el mundo", Pekín mantiene su postura de "aplicar esfuerzos junto con Rusia para el desarrollo de las tendencias positivas en la relaciones entre las grandes potencias".
"Nuestras relaciones se desarrollan dinámicamente y, pese a la elevada turbulencia en la arena mundial, exhibimos cohesión y disposición de defender nuestros intereses sobre la base del respeto internacional y papel central de la ONU", dijo a su vez Lavrov.
"China y Rusia siempre mantienen su decisión estratégica de avanzar firmemente en el cauce de la formación de un mundo multipolar. Siempre hemos estado a favor de la multipolaridad, y en contra de acciones unilaterales y el hegemonismo", añadió Wang.
Te puede interesar:
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría
Wang es el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China, cargo que está por encima del ministro de Asuntos Exteriores.
China ha lanzado una iniciativa de paz en Ucrania y el mismo Wang aseguró hace dos días en la ciudad alemana de Múnich que Ucrania y Moscú deberían iniciar negociaciones directas sobre la paz, para lograr un acuerdo político.
La visita del máximo responsable de la diplomacia china a la capital rusa se produce a dos días del primer aniversario del comienzo de la campaña bélica rusa en Ucrania.
Wang dijo el lunes que China quiere colaborar con los países que estén interesados en llegar a un acuerdo de paz en Ucrania y lograr lo antes posible un alto el fuego.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos