Martin Griffiths, secretario general adjunto de asuntos humanitarios y coordinador de la ayuda de emergencia de Naciones Unidas, acudió a su cuenta de Twitter para referirse al caso.
Por Canal26
Viernes 29 de Diciembre de 2023 - 08:02
Ayuda humanitaria en Gaza. Reuters
La violencia en Gaza no se detiene y las hostilidades incluso afectan al ingreso de ayuda humanitaria al enclave palestino. Así lo aseguró el jefe de ayuda de las Naciones Unidas este jueves, quien mencionó que actualmente "es una situación imposible para la población de Gaza y para quienes intentan ayudarle" en medio de la guerra entre Israel y Hamás.
Martin Griffiths, secretario general adjunto de asuntos humanitarios y coordinador de la ayuda de emergencia, acudió a su cuenta de X, antes conocido como Twitter, para expresarse. Allí, mencionó: "¿Crees que es fácil hacer llegar la ayuda a Gaza? Piénsalo otra vez".
Ayuda humanitaria en Gaza. Reuters
Además, explicó que los convoys deben atravesar "tres capas de inspecciones antes de que los camiones puedan siquiera entrar", ya que también esto genera "confusión y largas colas". Como si fuera poco, los organismos que acercan ayuda humanitaria sufren la "creciente lista de artículos rechazados".
Griffiths aprovechó para mencionar algunos de los inconvenientes que sufren en la Franja de Gaza: "Bombardeos constantes. Malas comunicaciones. Carreteras dañadas. Convoyes tiroteados. Retrasos en los puestos de control". Y agregó que en el enclave hay una "población traumatizada y exhausta hacinada en una porción de tierra cada vez más pequeña".
Este jueves ingresaron a Gaza unos 103 camiones que llegaron desde Egipto, a través del paso fronterizo de Rafah. Entre ellos, aparecen 80 camiones de ayuda y 23 camiones con mercancías comerciales. Antes de que comience la actual escalada de violencia, ONU registraba el ingreso promedio de 455 camiones de productos comerciales por día.
Te puede interesar:
Netanyahu afirmó que traer a los rehenes de vuelta a Israel es "muy importante", pero que el objetivo en Gaza es "la victoria"
Mientras los combates entre Israel y Hamás siguen dejando muertos y heridos, hay distintos actores internacionales que buscan una solución al conflicto. Por ejemplo, Egipto propuso un plan de tres ejes para finalizar con la guerra, o al menos conseguir un alto el fuego sostenido.
Los habitantes de Gaza dicen que el hambre aumenta, lo que hace temer un éxodo a Egipto. Reuters
Sin embargo, todavía no tuvo respuesta de las partes involucradas en la guerra en Medio Oriente. Diaa Rashwan, director del Servicio Estatal de Información de Egipto, informó que su propuesta busca "acercar puntos de vista entre todas las partes implicadas, en un esfuerzo por detener el derramamiento de sangre palestina, la agresión contra la Franja de Gaza y restaurar la paz y la estabilidad en la región".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025