Se trata del episodio más violento ocurrido en el país desde el fin de la guerra civil, hace una década.
Por Canal26
Domingo 21 de Abril de 2019 - 10:25
(Foto: Reuters)
Al menos 207 personas murieron y centenas resultaron heridas este domingo en atentados contra tres iglesias que celebraban la misa de Pascua y cuatro hoteles de lujo en Sri Lanka.
Ante la gravedad de la situación, el gobierno ordenó un toque de queda de duración indeterminada que entró en vigor este domingo y el bloque temporario de las redes sociales.
El balance de los atentados podría agravarse pues se registraron más de 500 heridos en estos ataques de una violencia inusual, que todavía no fueron reivindicados.
(Foto: Reuters)
Se trata del episodio más violento ocurrido en el país desde el fin de la guerra civil, hace una década.
Fuentes médicas indicaron que entre los fallecidos se encontraban ciudadanos británicos, holandeses y estadounidenses.
Además entre los heridos figuran británicos y japoneses. Un portugués también falleció, según la agencia de noticias portuguesa LUSA.
(Foto: Reuters)
"Ataques cobardes"
En un video filmado en una de las iglesias atacadas se veían numerosos cuerpos descuartizados por el suelo, lleno de escombros y de sangre. La explosión fue tan fuerte que provocó el desprendimiento de parte del techo.
El primer ministro esrilanqués Ranil Wickremesinghe calificó los ataques de "cobardes" e hizo un llamado por la unidad del país.
(Foto: Reuters)
El jefe de la policía de Sri Lanka, Pujuth Jayasundara, alertó hace diez días en una nota a los oficiales de alto rango de que un grupo musulmán radical planeaba ataques suicidas contra "iglesias importantes".
(Foto: Reuters)
"Una agencia de inteligencia extranjera ha señalado que el NTJ (National Thowheeth Jamaath) planea llevar a cabo ataques suicidas contra iglesias importantes así como la embajada india en Colombo", señaló la alerta, vista por la AFP.
El NTJ es un grupo musulmán radical de Sri Lanka que se dio a conocer el año pasado cuando fue implicado en actos vandálicos contra estatuas budistas.
Por su parte, el ministro de Finanzas, Mangala Samaraweera, tuiteó por su parte que los ataques habían matado a "numerosos inocentes" y parecían "un intento coordinado para provocar asesinatos, caos y anarquía".
En un día tan especial para los católicos, el papa Francisco expresó dirigiéndose a los fieles reunidos en la Plaza San Pedro del Vaticano su "tristeza" y se declaró cerca de "todas las víctimas de una violencia tan cruel".
Por su parte, la Unión Europea condenó los ataques y afirmó estar dispuesta a ayudar al país. La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, afirmó que los ataques fueron "actos contra todas las creendcias y confesiones".
(Foto: Reuters)
1
Quién es Zhang Xin, la mujer que pasó de trabajar 12 horas en una textil a ser una de las más millonarias de China
2
Vacaciones 2025: la gran noticia que recibieron los turistas que viajan a Chile desde Mendoza
3
No vivas ahí: estas son las ciudades más caras de Europa para alquilar
4
Irán reforzó la defensa de sus instalaciones nucleares ante posibles ataques de Estados Unidos e Israel
5
Nicolás Maduro aseguró estar preparado para "tomar las armas" junto a Cuba y Nicaragua