El organismo indicó que hubo excesos en la represión a los manifestantes que exigen la renuncia de Dina Boluarte y el cierre del Congreso.
Por Canal26
Miércoles 1 de Marzo de 2023 - 15:05
Las protestas en Perú. Foto: Reuters.
Debido a las protestas en Perú, la ONU advirtió de excesos en la represión a los manifestantes que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso. Además, le dio dos meses al Gobierno para responder sobre su actuación.
La ONU indicó su inquietud por el "aparente uso indebido" de los mecanismos represivos legales ante la crisis.
Además, advierte de posibles ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias de manifestantes, y de denuncias de torturas o tratos crueles y degradantes en comisarías a detenidos en las protestas.
La comunicación da 60 días al Gobierno de Boluarte para proporcionar información que responda a estas inquietudes de la máxima instancia de la ONU en derechos humanos.
Protestas en Perú. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
"A la espera de su respuesta, quisiéramos instar al gobierno de su excelencia a que adopte todas las medidas necesarias para proteger los derechos y las libertades de las personas mencionadas e investigar, procesar e imponer las sanciones adecuadas a cualquier persona responsable de las violaciones alegadas", indicó la ONU en un documento.
Dina Boluarte. Foto: Reuters.
Casi 60 personas han muerto por causas relacionadas directa o indirectamente a las protestas en Perú, que comenzaron en diciembre luego de que el Congreso destituyera al expresidente de izquierda Pedro Castillo, tras una continua disputa entre ambos.
Unas 1.300 personas resultaron heridas y más de 840 fueron detenidas, según la Defensoría del Pueblo de Perú.El Gobierno decretó el estado de emergencia en varias regiones, que permite su militarización y suspende allí varias garantías constitucionales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar