Durante su exposición, el comunicador mexicano dijo que los cuerpos encontrados en Perú tenían más de 1.000 años.
Por Canal26
Miércoles 13 de Septiembre de 2023 - 21:30
Vida extraterrestre. Foto: captura
El martes, el ufólogo Jaime Maussan presentó en el Congreso mexicano dos cuerpos como prueba de vida extraterrestre en el universo, con el objeto de impulsar una posible una posible legislación de los fenómenos aéreos anómalos no identificados, conocidos como objetos voladores no identificados (ovni).
Luego del análisis de los “seres no humanos”, el Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) negó la vinculación de los cuerpos disecados con la vida extraterrestre.
Además, la institución determinó, mediante análisis de carbono 14, que se mantuvieron sepultados por un milenio dentro de una diatomea, un tipo de alga que no permite el crecimiento de bacterias ni de hongos, lo que posibilitó su preservación.
“Los trabajos de datación por carbono 14 en ese laboratorio únicamente están destinados a determinar la antigüedad de la muestra que trae cada usuario y en ningún caso hacemos conclusiones sobre el origen de dichas muestras”, destacó el LEMA.
“El LEMA se deslinda de cualquier uso, interpretación o tergiversación posterior que se haga con los resultados que éste emite”, insistió el laboratorio de la UNAM.
Te puede interesar:
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
Frente a esta situación, el Laboratorio Nacional de Espectrometría de México indicó que los integrantes de LEMA no realizan ningún tipo de muestreo ni entran en contacto con la fuente original de la muestra "in situ".
Jaime Maussan y el diputado Sergio Carlos Gutiérrez observan el cuerpo de un presunto extraterrestre. Foto: EFE
Por su parte, el ufólogo Maussan afirmó que los seres presentados como posibles "extraterrestres" no se tratan de cuerpos recuperados en naves que cayeron sobre la Tierra, sino que estaban sepultados. Concretamente, forman parte de los nueve cuerpos encontrados en Cuzco (Perú) en 2017 y sobre los que hay un documental.
“No se trata de momias, se trata de cuerpos que están íntegros, completos, que no han sido manipulados en su interior y que tienen una serie de elementos que los hacen verdaderamente extraordinarios”, expresó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar