Una semana después del golpe de Estado protagonizado por una junta militar en Níger, que retiene desde entonces a Bazoum, los golpistas nigerinos mantienen dos negociaciones en simultáneo: en su territorio y en la capital maliense.
Por Canal26
Miércoles 2 de Agosto de 2023 - 21:48
Golpe de Estado en Níger. Foto: EFE
A una semana del golpe de Estado en Níger, Estados Unidos ordenó la salida del personal no esencial de su embajada en Niamey, la capital del país. Además, informó que la legación ha suspendido sus servicios rutinarios y solo tramita asistencia de emergencia a ciudadanos estadounidenses en el país.
Una semana después del golpe de Estado protagonizado por una junta militar en Níger, que retiene desde entonces a Bazoum, los golpistas nigerinos mantienen dos negociaciones en simultáneo: en su territorio y en la capital maliense.
Sin embargo, avisó que tiene "capacidad limitada" para dar servicios de emergencia por la "reducción temporal" de su personal, según un nuevo aviso de viaje publicado en la página web de la embajada, en el que elevó el nivel al 4 ("no viajar"), el más alto. "Con los esfuerzos por subvertir el orden constitucional puede haber más protestas que causen disturbios e inestabilidad política", escribió en la nota el Departamento de Estado, que recordó que los crímenes violentos son habituales.
A pesar de la situación, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, rehusó hoy referirse a la situación en Níger como un "golpe de Estado", ya que considera que se puede revertir con la vuelta al poder del presidente depuesto Mohamed Bazoum. "Nosotros lo llamamos 'intento de tomar el poder', que aún puede ser revertido. Estamos intentando que se revierta", dijo en su rueda de prensa diaria el portavoz.
Golpe de Estado en Níger. Foto: EFE
Te puede interesar:
Níger, el rey del uranio africano, desembarca en el rubro petrolero y espera su despegue
Una delegación de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao) viajó desde Nigeria a Niamey para negociar con los golpistas. A su vez, mientras un general de la junta nigerina se trasladó a Bamako para reunirse con los militares en el poder en Mali.
Golpe de Estado en Níger. Foto: EFE
La junta nigerina envió a Bamako a uno de sus líderes, el general Salifou Mody, ex jefe del Estado Mayor de Níger, para acercar posturas con el país vecino, gobernado también por una junta militar en el poder desde 2021. Lo hizo después de que, el pasado lunes noche, los vecinos Mali y Burkina Faso -dirigido asimismo por una junta militar- mostraran en bloque su solidaridad, advirtiendo de que considerarían cualquier intervención militar en Níger como una declaración de guerra.
Esa posible intervención podría venir de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), que dio el pasado domingo un plazo de un semana a la junta para restaurar el gobierno de Bazoum, sin descartar acciones militares.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco