Luego de la publicación de los decretos de aplicación, la ley podría entrar en vigor en el otoño europeo, según las estimaciones citadas en la prensa local.
Por Canal26
Martes 16 de Mayo de 2023 - 20:42
Eutanasia. Foto: Reuters.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, promulgó la ley que despenaliza la eutanasia. La misma fue aprobada por el Parlamento la semana pasada tras un arduo proceso legislativo.
"El presidente de la República promulgó el decreto como estaba obligado" a hacerlo por la Constitución, indicó la presidencia.
La versión final de la ley que regula "la muerte médicamente asistida" fue adoptada, gracias a los socialistas, que disponen de mayoría absoluta, por 129 votos a favor y 81 en contra, de un total de 230 diputados.
"La Constitución obliga al Presidente a promulgar una ley a la cual impuso su veto y que fue confirmada por la Asamblea de la República. Claro que la promulgaré, es mi deber constitucional", había dicho Rebelo de Sousa tras la votación.
Te puede interesar:
Apagón masivo en España: las claves para entender el origen de una situación sin precedentes
Luego de la publicación de los decretos de aplicación, la ley podría entrar en vigor en otoño, según las estimaciones citadas en la prensa local.
La eutanasia y el suicidio asistido están autorizados solo en un puñado de países europeos, incluidos España, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos.
El proyecto de ley fue aprobado por el parlamento portugués en cuatro ocasiones en los últimos tres años, pero fue devuelto para una revisión constitucional debido a la oposición del presidente.
Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa. Foto: Reuters.
Para evitar el último veto del jefe del Estado, los socialistas decidieron votar por segunda vez el mismo proyecto de ley.
El proyecto de ley fue reformulado varias veces para tomar en cuenta los comentarios del presidente y después de haber sido modificado también por la Corte Constitucional.
La versión definitiva de la ley establece que la eutanasia sólo está permitida en casos en que "el suicidio médicamente asistido resulte imposible debido a la incapacidad física del paciente".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar