Quiénes son los cuatro rehenes sin vida que serán devueltos desde Gaza a Israel

Los cuerpos de Shiri Bibas, Ariel Bibas, Kfir Bibas y Oded Lifshitz serán entregados este jueves a la Cruz Roja del enclave. El portavoz del grupo terrorista indicó que fallecieron por un bombardeo israelí.

Por Canal26

Miércoles 19 de Febrero de 2025 - 18:17

Rehenes israelíes de Hamás. Foto: Reuters (Ronen Zvulun) Rehenes israelíes de Hamás. Foto: Reuters (Ronen Zvulun)

El grupo terrorista Hamás y otras milicias palestinas le entregarán este jueves a la Cruz Roja en la Franja de Gaza, y estos al Ejército de Israel, los cadáveres de cuatro rehenes, en el primer intercambio de este tipo tras el acuerdo de alto el fuego.

Encontrá más vídeos

"Todos ellos estaban vivos antes de que sus centros de detención fueran bombardeados deliberadamente por la aviación de la ocupación sionista", aseguró este miércoles Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam.

El codirector de "No Other Land", Hamdan Ballal. Foto: Reuters/Mike Blake.

Te puede interesar:

Israel liberó al codirector palestino del documental que ganó el Oscar tras haber sido brutalmente golpeado

Conflicto en Medio Oriente: ¿Quiénes eran los cuatro rehenes muertos?

Fuerzas israelíes arrestaron al codirector de "No Other Land" tras haber sido brutalmente golpeado. Foto: EFE/Caroline Brehman.

Te puede interesar:

Denuncian que arrestaron al codirector de un documental palestino que ganó el Oscar: qué se sabe de Hamdan Ballal

Shiri Bibas

Familiar de Shiri Bibas, la rehen argentina capturada por Hamás. Foto: Reuters. Familiar de Shiri Bibas, la rehen argentina capturada por Hamás. Foto: Reuters.

Shiri (apellido de soltera Silberman), la madre de la familia Bibas, fue secuestrada cuando tenía 32 años. Al igual que sus hijos y su marido, Yardén, los milicianos palestinos la capturaron en el kibutz Nir Oz, aunque les separaron en el enclave.

Shiri y los niños terminaron en manos de las Brigadas Muyahidines, mientras que Yardén quedó aislado del resto de su familia. El portavoz de las Brigadas al Qasam, Obeida, ya anunció el pasado 29 de noviembre de 2023 que ella, y sus dos hijos, habían fallecido en un bombardeo israelí unos días antes.

"Shiri era una madre contable y dedicada, conocida por su amabilidad sin límites que cuidaba y atendía a todos los niños del kibutz", describió el Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a los allegados de los cautivos en Gaza.

Terroristas de Hamás. Foto: Reuters/Ramadan Abed

Te puede interesar:

"Pueden matarlos": el grupo terrorista Hamás publicó un video donde rehenes piden que Israel retome la tregua

Ariel Bibas

Ariel fue secuestrado junto a su familia cuando tenía 4 años y cumplió los cinco el pasado 5 de agosto. "A Ariel le encantaba Batman y jugar con tractores en el jardín", detalló el Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos.

El niño apareció en un video difundido por el Ejército israelí, junto a su madre y su hermano, durante uno de los desplazamientos a manos de los milicianos días después de su secuestro, grabado aparentemente en Jan Yunis, sur de Gaza.

Guerra en Gaza. Foto: EFE / Haitham Imad

Te puede interesar:

La Unión Europea propone retomar las negociaciones al considerarlas la "única forma" de frenar la guerra en Gaza

Kfir Bibas

Protestas que pedían por la aparición de Kfir Bibas con vida. Foto: Reuters. Protestas que pedían por la aparición de Kfir Bibas con vida. Foto: Reuters.

Cuando se produjo el ataque de los milicianos palestinos del 7 de octubre de 2023, Kfir tenía 9 meses, siendo el rehén más pequeño de los 253. Este 18 de enero habría cumplido dos años.

"Kfir tenía un precioso pelo rojizo y una sonrisa que podía derretir a cualquiera", destacó el Foro de las Familias. El cabello pelirrojo de Ariel y Kfir se convirtió en un símbolo de la familia y sus simpatizantes.

Además del video en el que se muestra a Shiri cargando a los niños en Gaza, el Ejército hizo públicas imágenes del secuestro de los tres, en los que se observa a la madre aterrorizada rodeada por gazatíes.

Ataques en el Líbano por parte de Israel. Foto: Reuters/Karamallah Daher.

Te puede interesar:

Israel ataca al Líbano en respuesta de lanzamientos de cohetes que habrían sido lanzados por Hezbollah

Oded Lifshitz

Oded, de 84 años, era un activista por la paz que transportaba a gazatíes enfermos de cáncer desde la Franja a hospitales israelíes. Lifshitz fue secuestrado junto a su mujer el pasado 7 de octubre de 2023 también del kibutz de Nir Oz, muy próximo a la divisoria con Gaza.

La mujer de Oded, Yocheved, fue liberada durante la primera y única tregua en la guerra en noviembre de 2023, cuando 105 rehenes (entre ellos todos lo menores con vida) fueron puestos en libertad a cambio de 240 presos y detenidos palestinos.

Notas relacionadas