Tras el exilio de los mercenarios al país aliado de Rusia, Kiev teme por su avance. Lo expresó a través de un video difundido en Telegram.
Por Canal26
Viernes 30 de Junio de 2023 - 17:21
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski y grupo Wagner. Foto: Reuters - Archivo
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ordenó aumentar la seguridad en la zona fronteriza con Bielorrusia frente a la llegada al país, aliado de Moscú, de miembros del grupo paramilitar Wagner tras su rebelión en Rusia.
A través de un video difundido por Telegram, Zelenski explicó que fue informado de la situación en la frontera por los servicios de inteligencia ucranianos, extranjeros y de la guardia de la zona. El primer mandatario del país, ya había mencionado que tomaría "medidas para reforzar esta zona", sin dar más detalles.
Guerra entre Rusia y Ucrania, Grupo Wagner. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Luego de acusar al ministerio de Defensa ruso de bombardear las posiciones de la compañía militar privada, el jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, aceptó exiliarse al país fronterizo.
Líder de la organización de mercenarios Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin. Foto: Reuters
El acuerdo mediado por el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, le da la opción a los mercenarios del grupo paramilitar de marcharse de Bielorrusia, entrar en el ejército regular ruso o volver a la vida civil.
En cualquiera de los casos, deberán entregar su armamento pesado al Ministerio ruso de Defensa.
Lukashenko señaló que el ejército bielorruso se beneficiará de la "experiencia" de los mandos de Wagner y quitó importancia a las actividades que el grupo podrá realizar en el país.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania