Un portavoz del Departamento de Estado norteamericano aseguró que Joe Biden considera al país europeo como "un aliado, socio y amigo indispensable".
Por Canal26
Lunes 24 de Julio de 2023 - 16:51
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Un día después de las elecciones en España, Estados Unidos anunció este lunes que trabajará estrechamente con "cualquier Gobierno" que se forme en el país europeo, ya que considera a dicha nación como un "aliado, socio y amigo indispensable".
Las elecciones generales del domingo arrojaron un posible bloqueo político en España, ya que el conservador Partido Popular (PP) no suma suficientes apoyos con la ultraderecha de Vox, mientras que el presidente del Gobierno en funciones, el socialista Pedro Sánchez, depende de los independentistas catalanes para revalidar el cargo.
Triunfo del Partido Popular en las elecciones de España. Foto: Reuters.
"Estados Unidos está preparado y con ganas de seguir trabajando estrechamente con cualquier Gobierno que surja del proceso electoral, tal y como hemos hecho con los anteriores Gobiernos españoles, para avanzar en nuestros intereses compartidos", expresó un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos.
En sintonía, el representante aseguró que el Gobierno presidido por Joe Biden considera a España como "un aliado, socio y amigo indispensable", y subrayó que los comicios se celebraron de forma "libre y justa", con respeto a las normas democráticas.
Joe Biden considera a España como un "aliado, socio y amigo indispensable". Foto: Reuters.
Por último, sostuvo que ambos países comparten valores como el apoyo a la democracia, el respeto a los derechos humanos, la seguridad internacional, el apoyo a Ucrania y el crecimiento económico inclusivo.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
El PP ganó las elecciones generales de España al lograr 136 escaños, aunque sin la mayoría suficiente para gobernar, situada en los 176 diputados. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Pedro Sánchez obtuvo la segunda posición, con 122 escaños, un resultado insuficiente para gobernar.
De esta manera, además de los votos de la coalición de izquierdas Sumar y los de los independentistas catalanes de ERC y vascos (Bildu y PNV), su reelección dependería del posicionamiento de los siete escaños de los secesionistas catalanes de Junts.
Esa formación está liderada por el expresidente del Gobierno regional de Cataluña, Carles Puigdemont, prófugo de la Justicia española y residente en Bruselas (Bélgica).
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar