La Fiscalía rusa determinó que Amnistía International Limited está registrada en Londres, por lo que la consideró como una organización "ruso fóbica" y de estar en contra de la guerra contra Ucrania.
Por Canal26
Lunes 19 de Mayo de 2025 - 12:28
Rusia prohibió a Amnistía Internacional. Foto: Unsplash.
Rusia calificó como "organización indeseable" a Amnistía Internacional (AI), por lo que prohibió sus actividades y la acusó de ser un foco de "rusofobia" y de apoyar a Ucrania, en lo que respecta a la guerra entre estos dos países.
La Fiscalía rusa destacó que Amnistía International Limited está registrada en Londres, por lo que recalcó que sus integrantes "apoyan organizaciones extremistas y financian las actividades de agentes extranjeros".
Rusia prohibió las operaciones de Amnistía Internacional en su territorio. Foto: Reuters.
"La organización se posiciona como un activo abanderado de la defensa de los derechos humanos en el mundo. En realidad, la sede londinense de AIL es el centro de preparación de proyectos rusófobos globales, pagados por los cómplices del régimen de Kiev", fueron las declaraciones del Fiscal General de Rusia a través de un comunicado en la página web de la Fiscalía.
Cabe señalar que la oficina de Moscú de AI ya fue cerrada en abril de 2022 por las autoridades, alegando que había "infracciones de la legislación local". Además, un mes antes el regulador de las comunicaciones Roskomnadzor bloqueó el acceso a la web de la ONG en ruso.
Te puede interesar:
Putin aseguró que Rusia tiene "las fuerzas y los recursos suficientes" para ganarle la guerra a Ucrania
En su informe del 2024, AI había denunciado que Rusia endureció su campaña de persecución política de la disidencia respecto de las opiniones en cuando a la guerra contra Ucrania, la cual data del 24 de febrero de 2022.
En efecto, las leyes de guerra que promulgó el presidente ruso, Vladímir Putin, lograron condenar a 171 personas, además de la apertura de procesos contra casi un centenar más, según ese informe.
Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: EFE.
Por la ley antiterrorista rusa se abrieron 114 expedientes por justificación del terrorismo, muchos de los cuales estuvieron orientados a personas que solo expresaron sus puntos de vista en contra de la guerra contra Ucrania, según planteó AI.
Y finalmente, en ese informe se recordaba que la Justicia rusa declaró en 2024 agente extranjero a otras 169 organizaciones, además de medios de comunicación e individuos. A su vez, 65 grupos fueron declarados como indeseables.
1
Conflicto inminente: por qué varios países abandonaron uno de los acuerdos más importantes con China
2
La joya más deseada: el país de Latinoamérica que lidera la exportación de la fruta más consumida del mundo
3
Una joya para las potencias: la importante isla de Latinoamérica que captó la atención de EEUU para instalar una base militar
4
Alianza estratégica para China y Estados Unidos: los dos países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 5 años
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos