Muchos de los misiles impactaron en la zona de Zaporiyia, donde se encuentra la central nuclear más grande de Europa. Además, se registraron explosiones en Kiev.
Por Canal26
Viernes 10 de Febrero de 2023 - 08:14
Varias explosiones se detectaron en infraestructuras civiles. Foto: Reuters.
Durante la noche del viernes Rusia lanzó un ataque masivo con misiles, uno de los más grandes desde que inició la guerra, según denunció el ejército ucraniano. Muchos impactaron en la zona de Zaporiyia, causando graves riesgos, y otros en infraestructuras civiles.
“Las tropas rusas dispararon un número récord de misiles del tipo 'S-300' contra Ucrania anoche, incluidos hasta 35 en las regiones de Zaporiyia (sureste) y Járkov (noreste)", precisaron las autoridades.
Te puede interesar:
Pánico en Suecia: al menos tres muertos en un feroz tiroteo en Uppsala
Las sirenas antiaéreas sonaron en la capital ucraniana para indicarle a la población que se esconda en los refugios. Luego se detectaron varias explosiones que intentó neutralizar la Fuerza Aérea.
"Se escucharon varias explosiones en la capital de Ucrania en la mañana del 10 de febrero como parte del último ataque masivo con misiles de Rusia contra Ucrania", señalaron autoridades locales.
Las personas se escondieron en estaciones de metro. Foto: Reuters.
"La defensa aérea está actualmente activa en el área, según la administración militar de la Ciudad de Kiev", informó el medio The Kyiv Independent en su cuenta de Twitter, que no concreta si se han producido daños o víctimas.
Las fuerzas ucranianas señalaron que destruyeron cinco misiles y cinco drones kamikaze iraníes que Rusia utilizó en su ataque. Tras estos ataques, Moscú lanzó nuevos misiles desde bombarderos estratégicos "Tu-95". agregó la Fuerza Aérea de Ucrania en su cuenta de Telegram.
Los rusos también lanzaron un ataque masivo con misiles antiaéreos 'S-300' desde las áreas de la ciudad rusa de Belgorod y la ciudad ucraniana temporalmente ocupada de Tokmak, en la región de Zaporiyia, en el sueste del país.
1
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
2
Sudamérica en el centro del mapa: la megaobra que desafía al canal de Panamá y acerca el comercio a Asia
3
Comienza el cónclave en el Vaticano: se realizó la misa "Pro eligendo pontífice" con un pedido especial para los cardenales
4
Invasión extranjera en la Milla 200: así operan los barcos pesqueros chinos en la frontera marítima argentina
5
Aseguran que los opositores a Maduro asilados en la embajada argentina en Caracas abandonaron Venezuela